Con el objetivo de promover el intercambio cultural y la familiarización con la cultura coreana, se llevó a cabo una rueda de prensa para dar a conocer sobre el “Festival de Día de Hangeul y K-FOOD 2025”, que se efectuará del 9 al 10 de octubre, en la explanada de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), el evento es organizado por el Programa Académico de Estudios Coreanos, de la Unidad Académica de Ciencias Sociales (UACS).
Victoria Eunice Hernández Hernández, directora de la UACS comentó, que este tipo de festivales fortalecen la vinculación entre México y Corea; además, enriquece la cultura coreana desde lo académico y profesional; enfatizó, que este tipo de actividades es con la finalidad de que asista la comunidad universitaria y sociedad en general.
Pedro Orozco Espinoza, subdirector académico del Área de Ciencias Sociales, subrayó, que el evento es de gran relevancia para la UAN y el Programa Académico de Estudios Coreanos, así como para toda la sociedad nayarita; ya que, la cultura coreana ha tenido un impacto en las juventudes por su cultura y una serie de expresiones gastronómicas y artísticas, es por ello la importancia de celebrar este tipo de actividades en la máxima casa de estudios.
Por su parte Hyunjoo Lim, coordinadora de Programa Académico de Estudios Coreanos explicó, que este evento cultural no solo conmemora el Día de Hangeul y K-FOOD, también celebra el alfabeto coreano, su gastronomía, escritura, y vestimenta; además, promueve el intercambio cultural, familiarización con el idioma, arte, música, gastronomía y tradiciones de la cultura coreana, pero sobre todo conectar entre México y Corea.
“Les invitamos a toda la comunidad universitaria y sociedad en general para que asistan a la explanada de la Rectoría, el 9 y 10 de octubre, habrá una variedad de actividades como talleres de artesanía tradicional, prueba de Hanbok, simulador de K-FOOD, mercadito K-FOOD y zona de comida gratis, de11:30 a 16:00 horas”, puntualizó, la coordinadora.
Comentarios
Publicar un comentario