Alimentos, bebidas y tabaco, el mayor gasto de los hogares en el país: INEGI

  El 38 por ciento de los ingresos de los hogares mexicanos se gasta en alimentos, bebidas y tabaco, asegura Mauricio Rodríguez Abreu, director general de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI. “Pues principalmente de esos 17 mil 900 pesos, 14 mil corresponden a los alimentos y bebidas que se consumen dentro del hogar, es decir, lo que los hogares adquieren de manera cotidiana para satisfacer sus necesidades alimentarias. Y de manera particular ya cuando revisamos qué productos son los que más representan del gastos pues son las carnes en general, seguido de los cereales que consumen los hogares”. Al analizar los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024 del INEGI, Rodríguez Abreu señala que después de la alimentación, el gasto se canaliza a bienes y servicios esenciales como el transporte, la vivienda, energía y mantenimiento del hogar. También a la educación, vestido, calzado y salud.

Suprimirá Gobierno de Nayarit Arcón Navideño, Aguinaldo de 75 días y más de 40 prestaciones más a trabajadores


 


El Secretario General de Gobierno en la entidad, Juan Antonio Echeagaray Becerra, sentenció que aquellas prestaciones que no están consideradas en el apartado B de la Ley Federal del Trabajo como derechos de los trabajadores, habrán de ser suprimidas mediante decreto constitucional de las obligaciones del Gobierno del Estado para con los trabajadores de los sectores administrativo, salud y educación, gastos que afirmó son insostenibles por la administración estatal.

Echeagaray Becerra destacó que entre las prestaciones que dejaran de otorgarse a los trabajadores del estado, serán los 75 días de aguinaldo al considerar la ley una obligación de 20 días, asimismo prestaciones como el Día del Burócrata que equivalía a la otorgación de un mes de salario o el denominado Arcón Navideño también dejarían de otorgarse, por considerarlas perjudiciales para las finanzas públicas.

“No podemos seguir otorgando más prestaciones como Gobierno, son como 40 o 50 prestaciones excesivas, el Contrato Colectivo de Nayarit es el que más prestaciones tiene, por eso tenemos que ser responsables, tenemos con responsabilidad y madurez este tipo de acciones para darle viabilidad a Nayarit”.

Comentarios