Con el objetivo de promover la vinculación, investigación, el aprendizaje colaborativo y la formación integral de las y los estudiantes, a través de conferencias talleres y espacios de reflexión, se efectuó la inauguración del 10mo. Congreso del Área de Ciencias Económicas y Administrativas: “Desarrollo sostenible y economía climática: alianzas para el futuro”, organizado por la coordinación del Área de Ciencias Económicas y Administrativas, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica, en representación de la rectora Norma Liliana Galván Meza, acentuó, que este 10mo. Congreso del área, brinda la oportunidad de acercarse a una variedad de temáticas, incidir, resolver, vincular y desarrollar de manera conjunta para la búsqueda de soluciones que transformen un entorno y un mejor futuro desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“Son 10 años de llevar a cabo este Congreso interdisciplinar, con una visión compartida con las diferentes unidades académicas en Economía, Turismo, Administración, Mercadotecnia y Gastronomía, desde todos los perfiles que estarán aportando para resolver y trasformar el entorno, y lograr un mejor desarrollo en economía ambiental, desarrollo sostenible y sustentabilidad con responsabilidad social”, especificó Navarro Téllez.
Yolanda Camacho González, coordinadora del Área Económicas y Administrativas expresó, que estos espacios fomentan el dialogo académico, innovación y el pensamiento crítico en torno a los grandes desafíos de la sociedad; además, son ejercicios que reafirman el compromiso con los principios del desarrollo sostenible, innovación responsable y justicia climática, un pilar esencial para el cumplimiento de la agenda 20-30.
“El congreso cumple 10 años de ser un referente de calidad y pertinencia académica, con esta edición reafirmamos que la Universidad no solo forma profesionales, sino también ciudadanas y ciudadanos comprometidos con la transformación social, respeto ambiental y la construcción de un futuro sostenible, sean bienvenidas y bienvenidos a este espacio de reflexión, acción y esperanza compartida”, puntualizó Camacho González.
Jorge Alberto González Hernández, secretario general del Sindicato del Personal Académico de la UAN (SPAUAN) invitó a las y los estudiantes para que aprovechen este congreso, en el cual, estarán abordando temas esenciales que contribuirán en la búsqueda de atender las problemáticas que la sociedad exige; “decirles que tienen el apoyo del sindicato para que este tipo de eventos se sigan fortaleciendo y trabajando por el bienestar social y prosperidad de las y los ciudadanos”, concluyó.
Por otra parte, Valeria de León Lozano, presidenta de la Federación de Estudiantes de la UAN (FEUAN) invitó al estudiantado para que participen y aprovechen a las y los ponentes expertos que estarán abordando temas de gran relevancia, como es el desarrollo sostenible e innovación, entre otros, que, sin duda, contribuirán en su desarrollo profesional y personal.
Es importante mencionar, que en el destacado Congreso del Área de Ciencias Económicas y Administrativas, se estarán desarrollando una variedad de conferencias, talleres, conversatorios y capacitaciones los días 5 y 6 de noviembre 2025.

Comentarios
Publicar un comentario