Nayarit hace historia: Celebra por primera vez el Día Estatal de la Mujer Indígena

  En un acto histórico, el Congreso de Nayarit celebró el Día Estatal de la Mujer Indígena galardonando a mujeres que han sido pieza fundamental en la preservación de los pueblos originarios. En esta primera edición del Día Estatal de la Mujer Indígena en Nayarit, se reconoció a mujeres destacadas de los pueblos originarios Meshikan, Na’ayeri, Wixárika y O’dam, por su lucha, sabiduría y compromiso comunitario. Las galardonadas fueron: Fidencia de Jesús Juárez, por preservar la lengua y cultura Meshikan; Cindy Elizabeth Chávez Silverio, por su labor docente y defensa de los derechos de las mujeres Na’ayeri; Angelina Carrillo Muñoz, por promover el arte, la lengua y la representación política del pueblo Wixárika; y Victorina Morales Soto, por su destacada trayectoria artesanal y cultural como mujer O’dam. Al dar su mensaje el presidente del Congreso del Estado, diputado Salvador Castañeda Rangel, habló de su niñez: “no dejo de ver en mi memoria de infancia este día, cuando mi abuela ...

FIFA prohíbe burlarse de Lionel Messi



La FIFA ha tomado una decisión que ha encendido las redes sociales: prohibir la entrada de carteles que se burlen de Lionel Messi en los estadios. Esta medida, que ya se ha implementado en eventos recientes, busca proteger la imagen del astro argentino, generando opiniones divididas entre los aficionados al fútbol.

Un video que circula en redes muestra cómo el personal de seguridad del Hard Rock Stadium impidió el acceso de un cartel meme durante el Mundial de Clubes 2025. La escena ha sido vista por miles, provocando un debate sobre si estas acciones son necesarias o si representan un trato especial hacia Messi.

Los seguidores del fútbol están divididos. Algunos creen que la medida es un paso hacia un ambiente más respetuoso en los estadios, mientras que otros piensan que se trata de una protección excesiva para Messi. La discusión se ha extendido a foros y redes sociales, donde los fanáticos no han dudado en expresar sus opiniones.

La FIFA, por su parte, no ha emitido un comunicado oficial sobre esta política, pero las acciones de seguridad en los estadios parecen confirmar la existencia de esta directriz. La pregunta que muchos se hacen es si esta medida se aplicará de manera consistente en otros torneos y partidos.

El impacto de esta decisión podría ser significativo. Si bien algunos ven en esto una oportunidad para mejorar el ambiente en los estadios, otros temen que se limite la libertad de expresión de los aficionados. La polémica está servida, y el mundo del fútbol observa con atención los próximos pasos de la FIFA.

Comentarios