Se efectuó la premiación de la XIV Olimpiada Mexicana de Filosofía

En la Unidad Académica de Educación y Humanidades (UAEyH) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se efectúo la Premiación de la XIV Olimpiada Mexicana de Filosofía en su etapa estatal, el evento tiene como objetivo fomentar el estudio de la filosofía en estudiantes de bachillerato, promover el desarrollo del pensamiento crítico, creativo y curioso, capacidad de reflexión ética y fundamentales de la vida, el arte y la ciencia. María Lourdes Reyes Arroyo, directora de Fortalecimiento al Bachillerato, en representación de Oscar Verdín Cervantes, secretario de Educación Media Superior (SEMS) destacó, que la Olimpiada de Filosofía forma parte de la formación integral del estudiantado, brindando las herramientas y habilidades del pensamiento para cada aprendizaje desde las diferentes disciplinas educativas. “Agradezco a cada profesora y profesor, a las y los estudiantes participantes, y a las personas que contribuyeron en la promoción de este ejercicio filosófico”, añadió. Lidia Gabrie...

Pese a rumores, afirmas Adahán Casas que no hay condiciones para crear un nuevo municipio en Nayarit


El presidente de la Comisión de Asuntos Municipales del Congreso del Estado, Adahán Casas Rivas, confirmó que hasta el momento no existe ninguna solicitud formal para la creación de un nuevo municipio en Nayarit, luego de que habitantes de La Peñita de Jaltemba manifestaran su interés en separarse de Compostela y constituirse como el municipio número 21. “No hay nada todavía, son rumores”, señaló el legislador, recordando que el tema tiene años circulando, con antecedentes de comunidades como Las Varas, Villa Hidalgo en Santiago, que en su momento también levantaron la voz con pretensiones similares.

Casas Rivas reconoció que la inquietud social persiste en distintas regiones, incluso mencionó que “hay un rumor fuerte en La Cantera”, localidad con alta densidad poblacional, aunque insistió en que no existen condiciones financieras ni administrativas para que una propuesta de ese tipo prospere. “Crear un nuevo municipio implica más gastos, más nómina, más estructura, y el presupuesto estatal no aumenta solo porque nazca otro municipio”, advirtió el diputado, al subrayar que cualquier división territorial afectaría la distribución de recursos entre los municipios existentes.

Pese a ello, el presidente de la Comisión aseguró que el Congreso del Estado tiene la obligación de recibir y escuchar a los ciudadanos, en caso de que se presente una petición formal. Entre tanto, los rumores sobre posibles nuevos municipios siguen alimentando la conversación política y comunitaria, reactivando un viejo debate sobre la representación local, la gestión de los recursos y la viabilidad real de redibujar el mapa municipal de Nayarit.

Comentarios