En la Unidad Académica de Educación y Humanidades (UAEyH) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se efectúo la Premiación de la XIV Olimpiada Mexicana de Filosofía en su etapa estatal, el evento tiene como objetivo fomentar el estudio de la filosofía en estudiantes de bachillerato, promover el desarrollo del pensamiento crítico, creativo y curioso, capacidad de reflexión ética y fundamentales de la vida, el arte y la ciencia.
María Lourdes Reyes Arroyo, directora de Fortalecimiento al Bachillerato, en representación de Oscar Verdín Cervantes, secretario de Educación Media Superior (SEMS) destacó, que la Olimpiada de Filosofía forma parte de la formación integral del estudiantado, brindando las herramientas y habilidades del pensamiento para cada aprendizaje desde las diferentes disciplinas educativas. “Agradezco a cada profesora y profesor, a las y los estudiantes participantes, y a las personas que contribuyeron en la promoción de este ejercicio filosófico”, añadió.
Lidia Gabriela Alduenda López, coordinadora de Planes y Programas de la SEMS y delegada estatal de la Olimpiada de Filosofía acentuó, que desde la secretaría se tiene como meta propiciar el pensamiento filosófico y crítico en las nuevas generaciones; asimismo, felicitó a las y los ganadores y agradeció a quienes hicieron posible la realización de estas actividades. “Les invito a que cada año sean más las y los jóvenes que se sumen a esta Olimpiada, y se hagan escuchar y mostrar sus reflexiones al mundo”, puntualizó.
Héctor Pérez Santana, director General de Educación Tecnológica del estado de Nayarit, en representación de Daniela Rivera Arjona, subsecretaria de Educación Media Superior del Estado de Nayarit, agradeció a las diferentes instituciones educativas del estado por brindarles el apoyo y las facilidades a las y los estudiantes participantes de dicha Olimpiada. “Sin duda, estos ejercidos permiten el desarrollo integral de las juventudes, les invita a reflexionar, pensar, pero sobre todo a que se interesen por la filosofía con el cuerpo, el alma y el corazón, felicidades a todas y todos”, destacó.
Tania Rodríguez Martínez, coordinadora del Programa Académico de la Licenciatura en Filosofía expresó, que estas acciones contribuyen a que las juventudes plasmen sus sentimientos y emisiones a través de la competencia. “Bienvenidas y bienvenidos a esta premiación de la Olimpiada de Filosofía, mi reconocimiento y felicitaciones a todas y todos los participantes”, resaltó.
Es importante destacar, que en la categoría de Lengua Extrajera obtuvo el primer lugar, el Instituto Harkness; segundo lugar, la Unidad Académica Preparatoria No.4 de Tecuala; y tercer lugar, la Unidad Académica Preparatoria No.1 de Tepic.
En la categoría de Lengua Materna Español, el primer lugar lo obtuvo la Unidad Académica Preparatoria No.9 de Villa Hidalgo y el CETMAR No. 6; el segundo lugar, la Unidad Académica Preparatoria No.1 de Tepic; el Instituto Mercurio y CETMAR No. 6; el tercer lugar fue para la Unidad Académica Preparatoria No.6 de Ixtlán del Río y la Unidad Académica Preparatoria No. 10 de Valle de Banderas, esta última también obtuvo una mención honorífica.
Comentarios
Publicar un comentario