UAN sede de la Reunión de Consorcio IBERO4JOBS

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), mediante la Secretaría de Extensión y Vinculación, la Dirección de Vinculación Estratégica y la Coordinación de Desarrollo Empresarial, funge como una de las instituciones sedes de la Reunión de Consorcio IBERO4JOBS, la cual se efectúa del 27 al 30 de octubre, un proyecto de cooperación internacional financiado por la Unión Europea, a través de Erasmus+, que busca fortalecer la empleabilidad de estudiantado universitario, preparándolos para los retos del mundo laboral actual en Latinoamérica y Europa. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN al recibir a las y los integrantes del Consorcio IBERO4JOBS, acentuó que estos encuentros fortalecen y contribuyen en estrategias con el sector productivo y empresarial; además, impulsan en el desarrollo profesional del estudiantado, así como de egresadas y egresados. “Estos tres años de colaboración han favorecido al fomento y pensamiento crítico desde las instituciones educativas, por ello, nos corres...

Impulsan reformas para modernizar y fortalecer la justicia y transparencia en Nayarit

Para que la justicia se logre de manera más eficiente, imparcial y cercana a la ciudadanía, en Sesión Pública Ordinaria de las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura, presentaron diversas iniciativas en materia del Poder Judicial.

En lo que compete a la Ley de Sistema Local Anticorrupción, el diputado Luis Enrique Miramontes Vázquez, propuso reformar esta norma legal para, en primer término, armonizarla con la estructura del Poder Judicial local y asegurar que la legislación sea congruente con la Constitución del Estado, reforzando la independencia e imparcialidad del Sistema Local Anticorrupción para evitar conflictos de interés y garantizar procedimientos transparentes y eficientes.

Por su parte, la diputada Jessica Abilene Torres Fregoso presentó una iniciativa para reformar la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado, propuesta que busca facultar al Tribunal de Disciplina Judicial investigar y sancionar a los servidores públicos del Poder Judicial que incumplan la ley o vulneren los principios de justicia, imparcialidad y profesionalismo, ello para fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones judiciales y asegurar que las actuaciones de los servidores públicos sean supervisadas de manera efectiva.

El diputado Luis Daniel Pérez Lerma propuso reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial con el objetivo de fortalecer la eficiencia de las instituciones de justicia, eliminar vacíos y ambigüedades legales, y consolidar un marco normativo más sólido y estructurado. Estas modificaciones buscan garantizar un Poder Judicial más transparente, accesible y capaz de ofrecer a la ciudadanía una atención justa y eficiente.

Cada una de las propuestas presentadas ante el Pleno de las y los representantes populares nayaritas serán analizadas al interior de las Comisiones Legislativas competentes.

Durante la misma actividad legislativa, en reunión de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación las y los diputados locales aprobaron el decreto que otorga la Medalla Nayarit a la Investigación Científica y Tecnológica 2025, reconocimiento que distingue a quienes contribuyen de manera significativa al avance de la innovación y al desarrollo de nuestra sociedad.

Comentarios