La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), mediante la Secretaría de Extensión y Vinculación, la Dirección de Vinculación Estratégica y la Coordinación de Desarrollo Empresarial, funge como una de las instituciones sedes de la Reunión de Consorcio IBERO4JOBS, la cual se efectúa del 27 al 30 de octubre, un proyecto de cooperación internacional financiado por la Unión Europea, a través de Erasmus+, que busca fortalecer la empleabilidad de estudiantado universitario, preparándolos para los retos del mundo laboral actual en Latinoamérica y Europa.
Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN al recibir a las y los integrantes del Consorcio IBERO4JOBS, acentuó que estos encuentros fortalecen y contribuyen en estrategias con el sector productivo y empresarial; además, impulsan en el desarrollo profesional del estudiantado, así como de egresadas y egresados.
“Estos tres años de colaboración han favorecido al fomento y pensamiento crítico desde las instituciones educativas, por ello, nos corresponde seguir vinculándonos y reforzando alianzas con el sector productivo, empresarial, cámaras y asociaciones en conjunto para seguir llegando a las comunidades y regiones de manera colectiva, sensible, humana y solidaria”, enfatizó Galván Meza.
Teresa Aidé Iniesta Ramírez, secretaria de Extensión y Vinculación subrayó, que el proyecto IBERO4JOBS, es fundamental para el desarrollo profesional y la empleabilidad de egresadas y egresados, y surge como una respuesta estratégica ante los desafíos que enfrentan las instituciones de educación superior en materia de inserción laboral. “IBERO4JOBS promueve la cooperación entre las instituciones participantes, facilita el intercambio de buenas prácticas e impulsa las competencias profesionales y fortalece la vinculación”, concluyó.
Por otra parte, Miriam Fabiola González Cobián, rectora de la Universidad Tecnológica de Nayarit (UT) expresó, que en este encuentro se busca generar esa semilla en el estudiantado para que emprendan sus ideas creativas e innovadoras; además, de atender las necesidades de la región, México y el mundo. “Agradezco el acompañamiento de la máxima casa de estudios nayarita, a todas las personas asistentes que vienen en representación de sus instituciones; sin duda, con este tipo de acciones llevaremos al estado de Nayarit a las grandes ligas”, finalizó.
Es importante destacar, que en este proyecto IBERO4JOBS participan instituciones como la UAN; UT; Universidad de Caldas Colombia; Universidad Autónoma de Manizales, Colombia; Universidad de Vigo, Colombia; Instituto Politécnico de Porto, Portugal y Fundacion Ronsel de España y Lucker de Colombia, así como la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas.
Comentarios
Publicar un comentario