Con el objetivo de establecer las bases para la organización y desarrollo de actividades conjuntas en los ámbitos de investigación, acciones científicas, culturales y de interés común, se efectuó la firma de convenio general entre la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el recinto emblemático del Centro Cultural Casa Fenelón.
Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN acentuó, que estas alianzas estratégicas permiten impulsar la creación cultural del estado para conservar y preservar los espacios y bienes culturales de la máxima casa de estudios y del estado de Nayarit; además, dichas acciones fortalecen la investigación, la docencia, vinculación, la realización de prácticas profesiones y servicio social, como también, proyectos conjuntos que promuevan y divulguen la identidad cultural del patrimonio de las y los nayaritas.
“Agradezco la colaboración y el acompañamiento del INAH, como instituciones formadoras de instancias públicas debemos rescatar, preservar y conservar de manera responsable la cultura e identidad de la Universidad, así como de monumentos e historia del estado y del país; sin duda, la suma de estas colaboraciones son un factor importante para la construcción y la consolidación del estado de Nayarit”, subrayó Galván Meza.
Othón Yaroslav Quiroga García, directo del INAH expresó, que la finalidad de este convenio de investigación es la suma de esfuerzos, recursos y capacidades en el ámbito desde sus respectivas, competencias y voluntades, que refuerzan y amplían la relación interinstitucional para trabajar de manera colaborativa, es un compromiso mutuo y compartido para lograr avances en favor del patrimonio cultural y herencia que quedará para las futuras generaciones que necesitan un espacio en la Universidad.
“Es importante mencionar, que la UAN ha sido en estos años un gran aliado del INAH, una institución preocupada y ocupada por el patrimonio de nuestro estado, por ello, nos gratifica que nos acompañen en esta labor para seguir conservando, restaurando y recuperando el patrimonio, la historia y la diversidad cultural, así como, costumbres, creencias y tradiciones; agradecemos su voluntad, aportes y decisión para compartir cada capacidad y experiencia”, finalizó el director del INAH.
Comentarios
Publicar un comentario