La Unidad Académica Preparatoria No.1(UAP1), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), fue sede de la “ExpoCiencias Nayarit 2025”, un evento anual en el estado, avalado por la RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, con el fin de promover la participación de jóvenes, a través de proyectos científicos, técnicos, de investigación, innovación y divulgación, en coordinación con instituciones educativas del estado de Nayarit.
Teresa Aidé Iniesta Ramírez, secretaria de Extensión y Vinculación, en representación de Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN acentuó, que este tipo de actividades fortalecen el desarrollo y la formación de las y los estudiantes de los diferentes niveles educativos; además, se establecen vínculos y alianzas que fortalecen a Nayarit.
“Gracias a la suma de voluntades y esfuerzos que trascienden en las políticas establecidas se logra fusionar la creatividad, conocimiento y el fortalecimiento en la ciencia, agradezco a las diversas instituciones, representantes, asesoras y asesores, a madres y padres de familia, por acompañar a sus hijas e hijos a exponer sus trabajos, sobre todo, por impulsarles a que se interesen por desarrollar ciencia y tecnología”, destacó la secretaria.
Alejandro Campos Martínez, director de ExpoCiencias Nayarit, agradeció el espacio de la UAP1 para impulsar y promover el desarrollo de los trabajos y proyectos científicos, tecnológicos y de innovación en los 100 estudiantes participantes en dicho encuentro. “Gracias a estos esfuerzos y colaboración conjunta ayudamos a promover la ciencia básica, de frontera y desarrollo tecnológico en las juventudes tempranas, que esto sea un incentivo para seguir trabajando con estudiantes de todos los niveles educativos”, concluyó.
José Luis Esqueda Pérez, director general de COCYTEN comentó, que este evento a nivel estatal y nacional permite que desde edades tempranas se interesen por desarrollar ciencia. “Es importante resaltar, que cada año se incrementan este tipo de actividades, felicito al personal asesor, docentes, madres y padres de familias, así como las diferentes instituciones que dan el respaldo al estudiantado para que participen en la ExpoCiencias, acciones que contribuyen en mejorar el ecosistema, éxito para todas y todos”, puntualizó.
Por su parte, Martín Corona Pérez, director de la UAP1 subrayó, que estos espacios son fundamentales para promover la ciencia, tecnología y la innovación en la educación básica, nivel medio superior y superior; agregó, que la preparatoria tiene las puertas abiertas para que las juventudes difundan sus trabajos y proyectos que realizan en cada una de sus instituciones, sin duda, cada proyecto realizado contribuirá en la mejora del estado y del planeta.
Es importante destacar, que las Unidades Académicas Preparatorias No. 7, de Compostela; No.15, de Puente de Camotlán; y No. 5, de Tuxpan obtuvieron acreditación al nacional de ExpoCiencias 2025, que se llevará a cabo en Tamaulipas.
Comentarios
Publicar un comentario