Concluye semana de retos empresariales Ibero4Jobs 2025



Con el objetivo de desarrollar un espacio en el marco del proyecto financiado por la Unión Europea Ibero4Jobs, donde estudiantes de nivel superior de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) tienen la oportunidad de colaborar en equipos multidisciplinarios para dar solución a una problemática real de empresas nayaritas, se llevó a cabo la “semana de retos empresariales” Ibero4Jobs 2025.

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN acentuó, que este evento es el resultado de una ardua actividad y esfuerzo de parte de muchas personas dentro y fuera de la institución a lo largo de varios días, todo esto con el fin de fortalecer la vinculación entre programas académicos, profesorados, sector productivo y empresarial.

“Este proyecto se ha desarrollado a lo largo de casi 3 años con resultados sumamente favorables y satisfactorios; con este tipo de actividades importantes para la institución se fortalecen los programas y la formación integral del estudiantado, así como las posibilidades y coincidencias de vinculación para la comunidad universitaria”, subrayó la rectora.

Alberto Hugo González, director de la empresa Consultores Asociados en Tecnología y Comunicaciones (CATT), destacó la importancia y resultados de este tipo de ejercicios multidisciplinares. “Se tiene que pensar en comunidad, así como lo está haciendo la Universidad Autónoma de Nayarit, nuevamente felicidades todas son ganadoras y ganadores, agradezco a la Secretaría de Extensión y Vinculación por la oportunidad de participar en este ejercicio”, expresó.

Minerva Reyes Barragán, empresaria y fundadora de “Agrodesely” comentó, “todo el trabajo que realizaron durante esta semana les será de utilidad en cada uno de los proyectos a futuro, ya sean individual o grupal, muchas gracias por trabajar con nosotros”.

Luis Alejandro Sánchez Pacheco, estudiante de la Licenciatura de Biomedicina Ambiental Traslacional (LIBAT), en representación de las y los estudiantes participantes compartió, “es gratificante convivir con personas de otras carreras, haber compartido nuevas experiencias, dinámicas y conocimiento; este proyecto fue una oportunidad de transmitir y recibir diferentes aprendizajes para profesionalizarnos en nuestra vida laboral”.

Es importante resaltar, que 29 estudiantes de diferentes programas educativos generarán una propuesta de solución a problemáticas reales de las empresas Agrodesely y CATT.

Comentarios