Inauguran Congreso Estatal de Biomedicina y Jornada de Inmunología



Con el objetivo de crear espacios de encuentro, aprendizaje y colaboración, donde la ciencia y la innovación se unen para responder a los desafíos actuales de la salud y la biomedicina, se efectuó la inauguración del “5to. Congreso Estatal de Biomedicina y 9na. Jornada de Inmunología Nayarit 2025”, dedicado a la memoria del biólogo Dr. Juan Luis Sifuentes Lemus, organizado por la Licenciatura en Biomedicina Ambiental Traslacional (LIBAT), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).


Paul Rafael Isiordia Medina, director del Centro Especializado de Educación Virtual (CEEV) subrayó, que este 5to. Congreso Estatal de Biomedicina y 9na. Jornada de Inmunología, enmarcarán una experiencia significativa para la comunidad científica, que busca mejorar las condiciones y el impacto social en el estado.

“Durante el congreso y la jornada conoceremos tendencias de gran interés y una variedad de actividades articuladas, que buscan formar profesionistas que respondan a las características contextuales que son necesarias para el estado y el país; a las y los estudiantes les invito a que aprovechen todo este acercamiento con las personas expertas en la ciencia”, enfatizó Isiordia Medina.

Alma Betzaida Benítez Trinidad, coordinadora del programa académico LIBAT expresó, que este tipo de encuentros simbolizan la unión de ideas y generación de esfuerzos para contribuir en la investigación, la ciencia, innovación y la salud para mejorar la calidad de vida de la sociedad.

“Como comunidad académica tenemos la responsabilidad de imaginar, crear y construir soluciones a los retos que enfrenta nuestro mundo; que este congreso sea una experiencia enriquecedora e inspire a las y los estudiantes, motive al personal investigador, generando lazos de colaboración, y sea el punto de partida para nuevas ideas, proyectos y sueños compartidos”, acentuó la coordinadora.

Posterior a la inauguración, presentaron un reseña-homenaje sobre el legado de Juan Luis Sifuentes Lemus, docente y divulgador de la ciencia en México; además, se estarán llevando a cabo diversas conferencias, conversatorios y cursos enfocados en la ciencia e innovación, en su modalidad hibrida, del 22 al 24 de septiembre 2025.

Comentarios