Rafael Rivas Gutiérrez, director de la Unidad Académica de Odontología (UAO), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) presentó su “1er. Informe de Actividades Académico-Administrativas 2024-2025”, a través de cinco ejes transversales, especificando acciones emprendidas, logros y desafíos, con una misión académica, formativa, investigativa y de vinculación.
Julio César Rodríguez Arámbula, coordinador del Área de Ciencias de la Salud, en representación de Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN expresó, que, en el informe presentado por el director de la UAO, se puede constatar que, a su primer año de gestión ha respondido con altas expectativas de un futuro prometedor, dejando claro los avances hacia la excelencia académica, pertinencia social y la consolidación institucional.
El coordinador del Área de Ciencias de la Salud, felicitó a Rafael Rivas, por el trabajo realizado durante su primer año de gestión, con la certeza de que es el inicio de un camino de éxito, marcando un antes y después en la historia de la institución. “Seguro estoy que, bajo su liderazgo, y el esfuerzo comprometido de toda la comunidad, y con el respaldo de la administración central, cada reto se convertirá en nuevas oportunidades para seguir engrandeciendo a nuestra unidad académica y a la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó.
Por otra parte, Rafael Rivas Gutiérrez, al rendir su 1er. Informe detalló, los cinco ejes transversales: Responsabilidad Social; Innovación Social; Formación Integral y Profesional; Infraestructura Universitaria Sostenible y Gestión Responsable y Buen Gobierno; agregó, que cada eje, en la UAO representa el aporte y contribución y suma de esfuerzos del personal directivo, docente, administrativo y manual, así como la razón de ser, que son las y los estudiantes.
“Gracias al trabajo colaborativo hemos logrado consolidar acciones estratégicas, que fortalecen la calidad académica, formación integral del estudiantado y el desarrollo profesional del personal docente y administrativo, así como la modernización en infraestructura y equipamiento. Estos avances, no fueran posibles, sin el compromiso permanente de nuestra comunidad universitaria y el respaldo de las autoridades institucionales, seguiremos avanzado con pasos firmes hacia la consolidación de una educación de calidad, pertinente y con alto sentido social”, finalizó el director.
Comentarios
Publicar un comentario