Se inauguró la 2da. Reunión Ordinaria 2025 de la ARFEE

Con sede en el Centro Cultural Casa Fenelón, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se inauguró la “2da. Reunión Ordinaria de la Asociación Regional de Facultades y Escuelas de Enfermería Zona Pacifico (ARFEE)”, un encuentro de personal docente e investigador de la enfermería, de los estados de Nayarit, Colima, Jalisco y Sinaloa, quienes durante 4 y 5 de septiembre estarán trabajando en proyectos académicos y temas relacionados con el desempeño de dichas instituciones. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al inaugurar la 2da. Reunión expresó, que la universidad siempre tendrá las puertas abiertas para llevar a cabo este tipo de encuentros y de diálogo con las y los profesionales, quienes con entusiasmo y compromiso van formando a cada una de las generaciones que vienen hacer este cambio y transformación en la sociedad; agregó, que toda esta generación de conocimiento permitirá impactar en los planes de estudios para ofertar programas pertinentes, actualizados, viables y ...

Clausuran el Congreso Internacional del 30 Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico



Se efectuó la ceremonia de clausura de los trabajos del Congreso Internacional del 30 Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacifico, teniendo como sede a Nuevo Nayarit, bajo la coordinación general de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN); este evento, se ha consolidado como un espacio de inspiración en el desarrollo de la ciencia, investigación, tecnología e innovación.

Carlos Humberto Jiménez González, coordinador general del Programa Delfín, al clausurar formalmente los trabajos del Congreso Internacional, destacó, que el propósito de dicho evento, es formar personas científicas, tecnólogas e innovadoras, para fortalecer y enriquecer la cultura científica en todo el país. Subrayó, que en este encuentro se contó con la participación de más de 2 mil estudiantes de instituciones a nivel nacional e internacional.

“El Programa Delfín se creó pensando en las y los estudiantes, gracias a su interés por la ciencia y la investigación estamos celebrando 30 años, agradezco a las y los investigadores por recibir, asesorar y adoptar a cada una y cada uno de sus alumnos durante este proceso, gracias a quienes representaron a cada país, delegaciones y a todo el equipo que contribuyó durante el verano de investigación”, concluyó Jiménez González.

Beatriz Quintero Hernández, secretaria de Investigación y Posgrado de la UAN, en representación de Norma Liliana Galván Meza, presidenta del Honorable Consejo General del Programa Delfín y rectora de la UAN enfatizó, que ha sido testigo de la riqueza académica, científica y humana que caracteriza a dicho programa. Resaltó, que cada exposición e intercambio de ideas reflejan el talento y la visión de miles de jóvenes que hoy asumen el compromiso de convertirse en agentes de cambio para el país y el mundo.

“El Programa Delfín a lo largo de tres décadas ha trascendido fronteras, uniendo instituciones, consolidando redes de colaboración y sembrando en las nuevas generaciones la certeza de que el conocimiento es la vía para construir un futuro justo, humano, equitativo y sustentable; mi reconocimiento a cada país participante, su colaboración fortalece la visión global y enriquece el aprendizaje de las juventudes”, puntualizó Quintero Hernández.

Por su parte, Ricardo Ramírez Gil, consejero técnico de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas (UTBB), en representación del rector Isaak Rivera Delgadillo, felicitó al coordinador general Carlos Humberto Jiménez, así como a todo su equipo de trabajo por 30 años del Programa Delfín, el cual representa esfuerzo, compromiso y dedicación en la movilidad estudiantil, un espacio de intercambio, experiencia, conocimiento en la ciencia y la investigación, con universidades de nivel nacional e internacional.

Rebeca Isaac Virgen, consejera técnica de la Universidad de Guadalajara, al brindar su mensaje en representación de las y los consejeros técnicos del Programa Delfín expresó, que a 30 años de este programa, ha sido testigo del invaluable esfuerzo del estudiantado, docentes y personal investigador, así como de instituciones que se han sumado con compromiso y pasión para seguir fortaleciendo la cultura científica y cooperación académica, contribuyendo en la formación de generaciones comprometidas con la innovación.

Edith Yadira Bastida, estudiante de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Bogotá, Colombia, en representación de las y los estudiantes, agradeció al Programa Delfín por brindarles la oportunidad de vivir este intercambio de cultura, experiencias y nuevos aprendizajes; pero sobre todo, de poder formarse y transformarse como futuros profesionistas investigadores.

Comentarios