Inauguran el Congreso del VIII Verano de Investigación Científica del Programa Explora

Con el objetivo de despertar las vocaciones científicas en edades tempranas y fortalecer la cultura de la ciencia, investigación e innovación, con responsabilidad social, con estrategias que contribuyan en el quehacer científico y la construcción de un futuro más justo, equitativo y sostenible en el estado y el país, se efectuó la inauguración del “Congreso del VIII Verano de Investigación Científica de Educación Media Superior del Programa Explora 2025”, organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP), a través de la Secretaría de Educación Media Superior (SEMS), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN). Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN al inaugurar el Congreso del VIII Verano de Investigación Científica de Educación Media Superior del Programa Explora acentuó, que este tipo de ejercicios sin duda, fortalecen y despiertan las vocaciones científicas en las y los estudiantes del nivel bachillerato, quienes son el presente y el futuro de la ciencia en el est...

Inauguran sala de maestros en la UAO



Con el objetivo de garantizar espacios dignos y adecuados para la realización de actividades académicas cotidianas, se efectuó la inauguración de la “Sala de maestros”, en la Unidad Académica de Odontología (UAO) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN resaltó la importancia de tener espacios dignos, para que el personal docente realice sus actividades académicas. “Agradezco al Patronato UAN, al Sindicato del Personal Académico de la UAN (SPAUAN) y a la UAO por aportar el recurso para este espacio; y la Secretaría de Planeación, Programación e Infraestructura por coadyuvar en dicha obra y estar atentos a las necesidades del profesorado, pero, sobre todo, seguir promoviendo la generación y mejora de diversos espacios institucionales”, enfatizó.

José Francisco García Jiménez, presidente del Patronato UAN destacó, que gracias a las aportaciones que la sociedad nayarita otorga al Patronato, la Universidad puede obtener espacios dignos, no solo para el estudiantado, sino también, para el personal docente, “les invito a que sigamos siendo portavoces de lo que se realiza con este recurso del impuesto especial, sin duda, seguiremos trabajando para entregar más obras en beneficio de la comunidad universitaria”, añadió.

Por otra parte, Erik Martín Jiménez Godoy, secretario de Planeación, Programación e Infraestructura comentó, que estos espacios no serían posible sin el recurso que aporta el Patronato UAN, el SPAUAN y la administración central, “este acompañamiento y trabajo conjunto fortalecen a la máxima casa de estudios con nuevas infraestructuras”, resaltó.

Jorge Alberto González Hernández, secretario general del SPAUAN mencionó, que estos espacios solo se pueden transformar gracias a la suma de esfuerzos, voluntades y el trabajo conjunto, “seguiremos atentos a las necesidades y contribuyendo para que el personal docente cuente con las herramientas necesarias y áreas dignas para que realicen diferentes actividades académicas”, puntualizó.

Rafael Rivas Gutiérrez, director de la UAO, agradeció el esfuerzo y la voluntad de quienes contribuyeron para que esta sala de maestros sea una realidad, un espacio digno e idóneo para realizar diferentes actividades académicas, intercambio de ideas, convivencia y experiencias, “gracias por el apoyo de la administración central, Patronato UAN, la Secretaría y el SPAUAN, sin duda, este espacio es en beneficio de las y los docentes de la UAO”, concluyó.

Comentarios