En la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se efectuó la entrega oficial de restauración y conservación de color del mural que lleva por nombre “Por lo Nuestro a lo Universal”, que se encuentra ubicado en el edificio de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UAN, una obra emblemática universitaria que enmarca identidad, integridad y compromiso con el arte y cultura de la máxima casa de estudios.
Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN expresó, que el mural es un testimonio vivo de la identidad universitaria, donde cada pincelada tiende a recordar sus raíces, su tierra, riqueza, su gente y una cultura que ha forjado como sociedad universitaria y nayarita; dijo, que representa la misión y promesa de la institución, así como el viaje de cada estudiante que llega a las aulas con sueños propios y de muchas familias.
“El mural es un faro de inspiración y luz, es un mural incluyente, que nos recuerda cuan grande sean los desafíos, esta comunidad sigue fuerte y clara; gracias todos los que forman parte de la comunidad universitaria y de este legado vivo, que cada día, cada año, siga creciendo, transformado y resonando más claro y más alto que nunca Por lo Nuestro a lo Universal”, señaló Galván Meza.
Erick Martín Jiménez Godoy, secretario de Planeación, Programación e Infraestructura, subrayó que el rescate del mural, representa un significado importante en la identidad, desarrollo, crecimiento de las licenciaturas y sobre todo de las y los estudiantes de la Universidad. “Gracias al Impuesto Especial Destinado a la UAN, que las y los nayaritas aportan, se puede invertir en estos procesos de la restauración y conservación del color del mural”, destacó.
Por otra parte, Jaudiel Partida, artista plástico de la UAN explicó, que el mural es un testigo vivo de la historia, raíces y valores que unen, una obra que regala belleza, resguarda memorias e identidad en la comunidad universitaria. Adicionó que, la recuperación de esta obra significa recuperar la voz de quienes lo soñaron como lo fueron los profesores Víctor Sánchez Béjar y Martín Delgado, quienes lo diseñaron y pintaron como un puente entre lo local y lo universal.
“El mural nos invita a reconocernos en los colores de la tierra, la fuerza, cultura y esperanza que se proyecta hacia el futuro; la restauración de colores y textura nos recuerda que el arte no es estático como la vida misma, necesita cuidados, renovación y compromiso; esta entrega no hubiese sido posible sin el apoyo y acompañamiento de las autoridades universitarias, historiadores de la UAN y a todo mi equipo de trabajo”, puntualizó Jaudiel Partida.
Pedro Luna, historiador de la Universidad explicó, que desde el año de 1969, la Universidad cuenta con un patrimonio muralístico importante en cada una de las unidades académicas y edificios del campus universitario, expresan un significado simbólico, vinculan valores supremos del ser humano, historia, identidad y orígenes de todas y todos los universitarios; “Es importante resaltar, que el lema «Por lo Nuestro a lo Universal»”, su autor principal fue el Dr. Julián Gascón Mercado, fundador de la Universidad Autónoma de Nayarit”, concluyó.
Cabe mencionar, que al finalizar la entrega se realizó la entrega de reconocimientos al equipo de trabajo que colaboró en la restauración del mural.
Comentarios
Publicar un comentario