Alimentos, bebidas y tabaco, el mayor gasto de los hogares en el país: INEGI

  El 38 por ciento de los ingresos de los hogares mexicanos se gasta en alimentos, bebidas y tabaco, asegura Mauricio Rodríguez Abreu, director general de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI. “Pues principalmente de esos 17 mil 900 pesos, 14 mil corresponden a los alimentos y bebidas que se consumen dentro del hogar, es decir, lo que los hogares adquieren de manera cotidiana para satisfacer sus necesidades alimentarias. Y de manera particular ya cuando revisamos qué productos son los que más representan del gastos pues son las carnes en general, seguido de los cereales que consumen los hogares”. Al analizar los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024 del INEGI, Rodríguez Abreu señala que después de la alimentación, el gasto se canaliza a bienes y servicios esenciales como el transporte, la vivienda, energía y mantenimiento del hogar. También a la educación, vestido, calzado y salud.

Nayarit sin protocolos para evitar violencia penitenciaria a reclusos y reclusas de la diversidad sexual

 

El coordinador de la Casa de las Muñecas Tiresias en Nayarit, Alfredo Ramírez, habló de la falta de protocolos y mecanismos para atender los temas de género y de la población de la diversidad en los centros penitenciarios, por lo que los casos de violencia estructural son sumamente frecuentes, por lo que en Nayarit ya se ha empezado a trabajar con grupos penitenciarios para identificar los tipos de violencia a los que esta población es sometida de manera cotidiana.

Alfredo Ramírez señaló que actualmente en los dos centros penitenciarios para hombres y mujeres existe una población de 80 personas de la diversidad sexual, los cuales carecen de los mecanismos y los esquemas para evitar sufran violencia constante, esto añadido a que no hay espacios diseñados para esta población respecto al tipo de sentencia que estos pudieran tener y a partir de ahí, las condiciones de su reclusión penitenciaria.

Comentarios