Nayarit hace historia: Celebra por primera vez el Día Estatal de la Mujer Indígena

  En un acto histórico, el Congreso de Nayarit celebró el Día Estatal de la Mujer Indígena galardonando a mujeres que han sido pieza fundamental en la preservación de los pueblos originarios. En esta primera edición del Día Estatal de la Mujer Indígena en Nayarit, se reconoció a mujeres destacadas de los pueblos originarios Meshikan, Na’ayeri, Wixárika y O’dam, por su lucha, sabiduría y compromiso comunitario. Las galardonadas fueron: Fidencia de Jesús Juárez, por preservar la lengua y cultura Meshikan; Cindy Elizabeth Chávez Silverio, por su labor docente y defensa de los derechos de las mujeres Na’ayeri; Angelina Carrillo Muñoz, por promover el arte, la lengua y la representación política del pueblo Wixárika; y Victorina Morales Soto, por su destacada trayectoria artesanal y cultural como mujer O’dam. Al dar su mensaje el presidente del Congreso del Estado, diputado Salvador Castañeda Rangel, habló de su niñez: “no dejo de ver en mi memoria de infancia este día, cuando mi abuela ...

Más de un tercio de los presos en México no cuentan con sentencia


Al cierre de 2024, México registró 236 mil 773 personas privadas de la libertad, de las cuales el 36.3 por ciento no contaba con sentencia, reveló el Censo Nacional del Sistema Penitenciario 2025.

La mayoría se encuentra en centros estatales, que presentan una sobreocupación del 107 por ciento, frente al 73.4 por ciento de los federales.

El Estado de México y Nayarit duplican su capacidad con una tasa de ocupación de 238 personas por cada cien espacios.

Del total de internos, la mayoría de las mujeres ingresaron por delitos federales relacionados con narcóticos y los hombres por posesión de armas.

Comentarios