Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Inició el 7mo. Expo Congreso Internacional CBAP 2025



La Unidad Académica de Agricultura (UAA) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), fue sede de la inauguración del 7mo. Expo Congreso Internacional CBAP 2025, “De la ciencia responsable al bienestar social”, Mtro. Saúl Hernán Aguilar Orozco, evento organizado por el Área Académica de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras; un espacio académico, científico, de diálogo y reflexión para el intercambio de conocimiento y vinculación con el estudiantado, profesorado, investigadoras e investigadores, el cual se efectuará durante12 y 13 de octubre.

Beatriz Quintero Hernández, secretaria de Investigación y Posgrado, en representación de Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN subrayó, que este expo congreso, es un espacio académico, de aprendizaje y conocimiento de tipo colectivo, que fortalece a las universidades públicas, comprometidas con el bienestar común, el desarrollo regional y la construcción de futuros sostenibles.

“Mi reconocimiento para el comité organizador, al estudiantado que participa en este congreso; tengo la certeza que estos dos días serán de aprovechamiento en el proceso formativo y generación de soluciones para los retos que enfrenta el sistema agroalimentario, salud animal, ecosistemas acuícolas y desarrollo sostenible rural y costero, para la búsqueda de soluciones a nivel nacional e internacional”, concluyó Quintero Hernández.

Nadia Alejandra Ramírez López, diputada de la XXXIV Legislatura del Congreso del Estado de Nayarit expresó, que el congreso representa una oportunidad para el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas, además, fortalecen a las instituciones públicas e impulsan la innovación, investigación científica, políticas públicas, el desarrollo agroalimentario y el bienestar del campo en el estado. “Reitero mi compromiso para seguir trabajando de manera colaborativa y responder a los grandes desafíos que enfrentamos como sociedad”, destacó.

Por otra parte, Luis Daniel Pérez Lerma, diputado de la XXXIV Legislatura del Congreso del Estado de Nayarit agregó, que este tipo de eventos son esenciales porque contribuyen e impulsan al cuidado de la tierra, el agua y del medio ambiente. “Les reitero todo mi apoyo y a las juventudes les invito a que aprovechen, aprendan y emprendan; que estos aprendizajes sean para el bien y desarrollo del estado y el país”, enfatizó.

Ángel Ignacio Chávez Solís, diputado federal, en representación de Jorge Armando Ortiz Rodríguez, diputado federal de la LXV Legislatura agregó, que este tipo de congresos abonan al aprendizaje y al desarrollo integral del estudiantado de nivel medio superior y superior; por último, felicitó a quienes forman parte de este evento y reiteró el apoyo y disposición para seguir contribuyendo en estas actividades en beneficio del desarrollo y bienestar social.

Jon Oswaldo Bugarín Prado, director de la UAA explicó, que este evento tiene como objetivo acercar a las y los estudiantes de los diferentes programas académicos para que se involucren en la investigación y la ciencia, pero sobre todo, que conozcan las problemáticas de la región y el estado; “Invito al estudiantado para que estos dos días de actividades participen y aprendan temas de interés académico, investigación, docencia y divulgación que estarán a cargo de expertos nacionales e internacionales”, finalizó.

Saúl Hernán Aguilar Orozco, docente jubilado de la UAA resaltó, que este evento de talla internacional lleva 7 años realizándose gracias al esfuerzo y el apoyo institucional, profesorado, personal administrativo, unidades académicas, así como de instituciones hermanas del país y de Sudamérica. “Agradezco a todas y todos los presentes, que siga siendo un evento exitoso y provechoso para las y los estudiantes de las diferentes instituciones”, concluyó.

Cabe destacar, que posterior a la inauguración se llevó a cabo la conferencia “Nutrición y fisiología para el desarrollo acuícola”, a cargo de Luis Daniel Espinosa Chaurand, docente e investigador del Centro de Investigadores Biológicas del Norte (UNCIBNOR), Unidad Nayarit. Además, como parte de esta Expo Congreso se estarán desarrollando exposiciones, presentación de carteles; ponencias delfín y un homenaje en memoria de César Alfredo Ceja Godoy, quien fuera docente de la UAA.

Comentarios