Impulsa Congreso reformas para proteger derechos y promover el deporte

En Sesión Pública Ordinaria de las y los diputados de la Trigésima Cuarta Legislatura, los representantes populares presentaron iniciativas enfocadas al deporte y la protección de los derechos de niñas, niños, adolescentes y grupos vulnerables. Al hacer uso de la Tribuna, la legisladora Jessica Abilene Torres Fregoso, presentó la iniciativa para reformar el Código Penal para el Estado de Nayarit, a fin de tipificar el delito de esterilización forzada o sin consentimiento. La propuesta busca que la esterilización forzada sea un delito en Nayarit, es decir que cualquier procedimiento que impida a una persona reproducirse sin su consentimiento libre y consciente sería ilegal. La iniciativa también establece penas más severas si la víctima es mujer, personas con discapacidad o de comunidades indígenas. En su oportunidad la coordinadora parlamentaria del Partido del Trabajo, diputada Marisol Sánchez Navarro, presentó la iniciativa para reformar el Código Civil, la cual tiene como fin recono...

Celebra Lic. En Ciencias de la Educación su 35 aniversario



Con el objetivo de conmemorar y reafirmar el compromiso con la formación de licenciadas y licenciados en Ciencias de la Educación, se efectuó la inauguración del 35 aniversario del Programa Académico en Ciencias de la Educación, en la Unidad Académica de Educación y Humanidades (UAEyH), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al hablar sobre esta importante conmemoración para Ciencias de la Educación, resaltó la importancia del programa para la formación de actores de cambio y acción en el ámbito educativo en toda su extensión, así como brindar oportunidades de colaboración y crecimiento para la construcción de perfiles en diversas áreas.

“Un reconocimiento para quienes con compromiso e integridad han contribuido en la construcción de lo que es hoy este programa en Ciencias de la Educación, a quienes trabajan en equipo para gestionar el conocimiento y ponerlo al servicio de la comunidad”, puntualizó Galván Meza.

Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica, reconoció la historia y trabajo del programa para formar generaciones que llegan a todos los rincones del ejercicio profesional de la educación en México y Nayarit, transformando sociedades en pro de un mundo más justo, equitativo y humano.

David Miguel Ángel Acosta Cruz, coordinador del Área de Ciencias Sociales y Humanidades, destacó la calidad de la licenciatura, sus docentes y estudiantes que constantemente se está fortaleciendo y avalando. Por su parte, Hetzaú Arturo Peña Chacón, director de la UAEyH, señaló la relevancia de estos espacios conmemorativos para dar visibilidad al trabajo que se realiza en la unidad académica.

Amanda Yolanda Sáinz Aguiar, coordinadora la Licenciatura en Ciencias de la Educación, subrayó la importancia de este evento para inspirar el compromiso con el programa y sus estudiantes, así como ser un espacio de reflexión, crítica e innovación para la educación. “El sello distintivo de este programa es formar profesionistas de la educación con visión integral, compromiso social y capacidad de incidir en las grandes transformaciones de nuestro país”, agregó.

Es importante destacar, que posterior a la inauguración se llevó a cabo la realización del entierro de la cápsula del tiempo por autoridades universitarias; además, del 11 al 14 de noviembre se desarrollarán actividades tales como el panel de fundadores; exposición fotográfica “35 años de ciencias de la educación UAN”; encuentro deportivo con motivo del “35° Aniversario de Ciencias de la Educación”; noche de talentos del 35° aniversario de la Licenciatura en Ciencias de la Educación y mercadito de Ciencias de la Educación.

Comentarios