En la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se efectuó la toma de protesta de comités estudiantiles de las Unidades Académicas de Educación Media Superior y Superior 2025-2026, para llevar con responsabilidad y compromiso las políticas universitarias a través de puentes de diálogo y el actuar en comunidad en beneficio de la institución y sociedad nayarita.
Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN exhortó a los comités, a que asuman con responsabilidad, convicción y con el compromiso de servir, transformar y evolucionar a quienes forman parte de la máxima casa de estudios, hacer la diferencia en las gestiones de liderazgo, desde la política estudiantil, en coordinación y colaboración con autoridades desde sus espacios académicos; acentuó, que la democracia no es solo un procedimiento, es el fundamento que permite construir permanentemente una comunidad universitaria fuerte, participativa y solidaria.
“Les invito a sumar visiones, trabajar en conjunto por el objetivo común que los llevó a participar, que es el bienestar de la comunidad estudiantil, desde mi administración refrendo nuestro compromiso de mantener abierto los canales de comunicación, reconociendo el valor de sus ideas y propuestas de nuestra juventud universitaria, a los organismos gubernamentales, les agradezco por el acompañamiento para dar garantía, legitimidad y transparencia en los resultados”, concluyó la rectora.
Guadalupe de Jesús González Arciniega, presidenta del Comité Electoral Central subrayó, que la toma de protesta de los comités estudiantiles electos es un acto solemne, responsable y reflexible para refrendar el compromiso entre las personas participantes de la comunidad universitaria; un derecho y una virtud que abre un abanico de posibilidades para incidir, mover, mejorar e incluso transformar desde la raíz más inspiradora e innovadora que permite ser equipo y actuar en comunidad, en beneficio de la institución y sociedad nayarita.
"Estas acciones invitan a resignificar la posición política, fortalecer las coincidencias, abrir canales de diálogos, promover principios que nos llevarán a la formación de una cultura política democrática, a través de la participación política del estudiantado, generar proceso de aprendizaje que brinde a la comunidad estudiantil el explorar su marco de acción y la importancia que tiene al pertenecer al Consejo General Universitario (CGU), como el máximo órgano para la toma de decisiones; agradezco a las instituciones y dependencias externas por su orientación y acompañamiento”, destacó la presidenta.
Por su parte, Cristóbal Daniel Vázquez, titular de la dirección de Organización y Capacitación Electoral del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) agregó, que el instituto reconoce el esfuerzo y la voluntad de la máxima casa de estudios por fomentar entre su comunidad los valores democráticos, participación activa y el respeto a las reglas que fortalecen la vida institucional; resaltó, que impulsar estos ejercicios significa refrendar el compromiso con la sociedad en todas las etapas de la vida, desde la formación académica y la participación de los comicios electorales.
“En nombre del IEEN reiteramos nuestro reconocimiento a la universidad, personas integrantes de los comités estudiantiles electos y comunidad universitaria, por ser parte activa de este esfuerzo colectivo que fortalece la cultura cívica y democrática en el estado, formando ciudadanas y ciudadanos comprometidos, responsables y capaces de trasladar prácticas democráticas en el ámbito social y político”, puntualizó Cristóbal Vázquez.
Comentarios
Publicar un comentario