Navarro Quintero descarta que incendio del Mercado Juan Escutia haya sido provocado; "Creo en la buena fe"

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, acudió este martes al Mercado Juan Escutia de Tepic, donde un incendio consumió buena parte de sus locales, y aseguró que el siniestro no presenta daño estructural grave y que los locatarios podrán retomar sus actividades de inmediato. El mandatario afirmó que la atención será sin burocracia y con sentido humano, al subrayar que “lo que para unos pudiera ser poco, para otros es mucho, y de eso depende la sobrevivencia de nuestra gente”. Navarro Quintero anunció además la rehabilitación integral de la red eléctrica y la entrega de créditos de entre 40 y 50 mil pesos, a cero intereses y con plazo de casi dos años, para los comerciantes que perdieron su patrimonio. Ordenó a la Secretaría de Infraestructura actuar “de ya”, instruyendo la contratación de una empresa para iniciar los trabajos de manera inmediata, sin esperar largos procesos administrativos. Cuestionado sobre las versiones que apuntan a un posible incendio provocado, el...

SUTSEM con M al frente: antiguos rivales se unen por aumento salarial real


En un hecho poco común en la historia reciente del sindicalismo nayarita, los líderes de la burocracia estatal dejaron atrás viejas diferencias y se sentaron a la misma mesa. El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SUTSEM) encabezó una reunión con representantes de otras organizaciones gremiales, marcando una señal de acercamiento que hace apenas unos años parecía impensable. Bajo el lema “Por la dignidad y unidad laboral”, los dirigentes acordaron emprender una ruta conjunta para exigir un aumento salarial real que, aseguran, lleva años rezagado.


La fotografía de los sindicatos reunidos —SUTSEM, SUTSEN, SITEM y otros— no solo simboliza un acuerdo, sino también un mensaje político: la posibilidad de que la base trabajadora actúe de manera coordinada ante los gobiernos estatal y municipales. “La ruta es el compromiso con las bases”, subraya el comunicado, en una frase que suena tanto a consigna como a advertencia. Esta convergencia sindical busca, según sus líderes, devolverle fuerza a la negociación y certeza a miles de familias que dependen del salario público.

Aunque el llamado a la “unidad laboral” se viste de conciliación y justicia social, el movimiento también despierta expectativas —y cierta inquietud— en los círculos políticos. Si la alianza prospera, podría convertirse en un nuevo frente de presión gremial con peso real en las mesas de diálogo. Por ahora, los sindicatos han dejado claro que su apuesta no es solo salarial, sino también simbólica: demostrar que, en tiempos de austeridad, la unión sigue siendo una herramienta de poder.

Comentarios