Navarro Quintero descarta que incendio del Mercado Juan Escutia haya sido provocado; "Creo en la buena fe"

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, acudió este martes al Mercado Juan Escutia de Tepic, donde un incendio consumió buena parte de sus locales, y aseguró que el siniestro no presenta daño estructural grave y que los locatarios podrán retomar sus actividades de inmediato. El mandatario afirmó que la atención será sin burocracia y con sentido humano, al subrayar que “lo que para unos pudiera ser poco, para otros es mucho, y de eso depende la sobrevivencia de nuestra gente”. Navarro Quintero anunció además la rehabilitación integral de la red eléctrica y la entrega de créditos de entre 40 y 50 mil pesos, a cero intereses y con plazo de casi dos años, para los comerciantes que perdieron su patrimonio. Ordenó a la Secretaría de Infraestructura actuar “de ya”, instruyendo la contratación de una empresa para iniciar los trabajos de manera inmediata, sin esperar largos procesos administrativos. Cuestionado sobre las versiones que apuntan a un posible incendio provocado, el...

Presos sin delito y penales saturados, ciudadanos piden revisar más de 400 expedientes


Un grupo de ciudadanos encabezados por Benito Madera de la Paz pidió la intervención del nuevo Poder Judicial de Nayarit para revisar los casos de más de 400 personas privadas de la libertad que, aseguran, permanecen en prisión pese a haber cometido delitos menores o incluso sin que se les haya dictado sentencia. Los manifestantes acudieron a las instalaciones judiciales con la intención de plantear directamente su demanda a los nuevos jueces, en busca de que se reactive el acuerdo interinstitucional que cada septiembre busca “despresurizar los penales” del estado.

Madera de la Paz afirmó que los centros penitenciarios se encuentran “sobresaturados” y que entre los internos hay personas que ya cumplieron su tiempo o que podrían obtener su libertad mediante una revisión de expediente. “Hay presos sin delito y otros que no tuvieron dinero para pagar una fianza adecuada”, expresó el vocero, mencionando entre los casos a Octavio Santiago Guardado y a varios familiares de los solicitantes. Según dijo, llevan meses esperando una respuesta formal, pero hasta ahora solo han recibido promesas de ser atendidos.

Los manifestantes aseguraron mantener la esperanza en la llegada de los nuevos juzgadores, a quienes ven como una oportunidad para reabrir la discusión sobre la justicia penitenciaria en Nayarit. “Queremos que nos escuchen, que revisen los expedientes y que haya justicia”, insistieron. Su mensaje, más allá de la queja, pone sobre la mesa un viejo problema del sistema penal: la prisión preventiva prolongada y el rezago judicial, temas que vuelven a cobrar relevancia cada vez que la esperanza —como hoy— se topa con los muros de la burocracia.

Comentarios