Entrega UAN estímulos y reconocimientos a personal docente

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través del Sindicato de Personal Académico (SPAUAN), efectuó la entrega de estímulos y reconocimientos al personal docente que cumple 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 por sus años de labor en la máxima casa de estudios nayarita. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN felicitó y reconoció a las y los docentes que cumplen 20, 25, 30, 35, 40, 45, y 50 años de servicio en la Universidad; subrayó, que la docencia tanto del nivel medio superior y superior forman parte significativa en la institución y en la construcción permanente, que brindan el acompañamiento de las juventudes durante su formación personal, académica y profesional. “Ustedes son parte viva de la historia universitaria, son el pilar en la construcción permanente de la identidad; por ello, les invito a seguir trascendiendo en la sociedad, en las mentes, almas, sueños, así como en las personas y familias que siguen viendo como una mejor opción a la casa de estudios; enhorabuena, sig...

Moderniza Congreso al Poder Judicial para asegurar una justicia clara y eficiente

 

Para fortalecer la eficiencia y organización del Tribunal Superior de Justicia y sus órganos, en Sesión Pública Ordinaria las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura aprobaron diversas reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Nayarit.

De las reformas hechas, se destaca que se establecen reglas claras para cubrir las ausencias temporales de magistradas, magistrados, juezas, jueces y personal judicial, precisando quién los sustituirá y por cuánto tiempo, lo que garantizará la operación continua del tribunal, evitando interrupciones en el servicio de justicia y asegurando que ninguna persona pierda derechos por asumir suplencias.

En el mismo dictamen se estipula la actualización de la organización y funcionamiento del Poder Judicial, regular con mayor claridad las funciones y competencias de sus órganos y servidores públicos, se destaca la representación del Poder Judicial, la estructura administrativa del Tribunal Superior, la designación de secretarías y notificaciones.

En suma, las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial, señalan que la atención de los asuntos judiciales debe mantenerse en todo momento, garantizando el funcionamiento continuo y eficiente del Poder Judicial, así como un servicio de justicia ágil, transparente y apegado a derecho.

En el desarrollo de las mismas Sesiones Públicas Ordinarias, las y los diputados locales aprobaron el dictamen que determina los Factores de Distribución de las Participaciones Federales que en ingresos corresponde a los municipios de la entidad para el ejercicio fiscal 2026.

De igual manera, ante el Pleno se presentaron diversas iniciativas, entre las que se destacan: reconocer la violencia vicaria contra las mujeres en la ley; incrementar los recursos estatales y federales destinados a los municipios para fortalecer su funcionamiento; y promover políticas de inclusión, acceso a vivienda y créditos para migrantes y sus familias, fomentando su desarrollo integral y el de sus comunidades de origen.

Comentarios