Navarro Quintero descarta que incendio del Mercado Juan Escutia haya sido provocado; "Creo en la buena fe"

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, acudió este martes al Mercado Juan Escutia de Tepic, donde un incendio consumió buena parte de sus locales, y aseguró que el siniestro no presenta daño estructural grave y que los locatarios podrán retomar sus actividades de inmediato. El mandatario afirmó que la atención será sin burocracia y con sentido humano, al subrayar que “lo que para unos pudiera ser poco, para otros es mucho, y de eso depende la sobrevivencia de nuestra gente”. Navarro Quintero anunció además la rehabilitación integral de la red eléctrica y la entrega de créditos de entre 40 y 50 mil pesos, a cero intereses y con plazo de casi dos años, para los comerciantes que perdieron su patrimonio. Ordenó a la Secretaría de Infraestructura actuar “de ya”, instruyendo la contratación de una empresa para iniciar los trabajos de manera inmediata, sin esperar largos procesos administrativos. Cuestionado sobre las versiones que apuntan a un posible incendio provocado, el...

Cierra ciclo Aracely Ávalos en el Poder Judicial; deja en marcha la nueva justicia oral en Nayarit



Al concluir su periodo como presidenta del Poder Judicial de Nayarit, Aracely Ávalos Lemus se despidió destacando los avances alcanzados durante su administración y el cumplimiento de los compromisos trazados con jueces, magistrados y personal judicial. Aseguró que su gestión fue producto del trabajo conjunto de toda la institución y de la aplicación de la reforma constitucional que transformó la estructura judicial, dando paso al Órgano de Administración Judicial y al Tribunal de Disciplina Judicial. “Nos sentimos satisfechos, no en lo personal, sino institucionalmente, porque logramos consolidar las bases de esta nueva etapa”, señaló.

La ex presidenta subrayó que uno de los principales retos que deja en puerta será la implementación total de la oralidad civil y familiar, cuya fecha límite está prevista para 2027. En ese sentido, afirmó que el Poder Judicial deberá seguir fortaleciendo sus procesos para garantizar un acceso a la justicia más cercano y eficiente, además de consolidar la transición hacia un modelo más transparente y ágil. “La impartición de justicia debe estar siempre a la altura de la expectativa social”, apuntó.

Ávalos Lemus reconoció que entre los pendientes se encuentran 250 expedientes del sistema penal tradicional, de los cuales se avanzó en 85 durante su periodo. Consideró que este trabajo representa “un gran paso” para resolver rezagos históricos en la tramitación de causas judiciales. Ahora, dijo, corresponderá a quien asuma la nueva presidencia dar continuidad y consolidar los cambios. Con la renovación del pleno y la elección de un nuevo titular, el Poder Judicial de Nayarit inicia una etapa que promete continuidad, pero también prueba la solidez de la reforma que ella ayudó a poner en marcha.

Comentarios