Celebraron el 10mo. Aniversario del Centro Nayarita de Innovación y Transferencia Tecnológica (CENITT), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), una década de conocimiento e impacto social en el desarrollo humano, que ha fortalecido la investigación, innovación y transferencia tecnológica; además ha trascendido fronteras a nivel estatal, nacional e internacional.
Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN enfatizó, que se celebra una década de conocimiento, trabajo articulado, esfuerzo colectivo, con resultados tangibles que inciden desde los distintos sectores e impactando en la sociedad nayarita. “La creación del CENITT es justamente seguir buscando en cada proyecto de investigación y vinculación garantizar el desarrollo tecnológico y de innovación, con establecimiento de redes, generación del conocimiento, cultura de paz y educación, para crear mejores condiciones de vida y permanentes por el bienestar social”, agregó.
Juan Manuel Lemus Soto, exdirector regional de CONACYT mencionó, que gracias al esfuerzo de estrategias novedosas de investigadoras e investigadores, profesoras y profesores, así como instituciones y dependencias de gobierno del estado, se ha logrado sustentar ya, diez años de la creación del CENITT. “Felicidades por este esfuerzo obtenido en la promoción y el desarrollo de la ciencia y tecnología que hoy se ven cristalizados”, puntualizó.
Por su parte, Julio César Rivera García, director del CENITT expresó, que se celebran diez años de que la ciencia, tecnología e innovación que han sido puente en el desarrollo sostenible en el estado y la sociedad. “Quiero agradecer a quienes forman y han formado parte de este proyecto, donde nuestro objetivo principal es, que cada investigación que se desarrolle sea relevante para la comunidad Nayarita”, destacó.
Cabe resaltar, que posterior al protocolo inaugural la rectora Norma Liliana Galván Meza, participó como moderadora en un panel titulado “De la idea a la innovación: historia y construcción del Centro Nayarita de Innovación y Transferencia Tecnológica”, abordando temas sobre el recuentro e historia de la construcción, creación y evolución del CENITT, desde la investigación en la Universidad y el estado de Nayarit.
Durante el conversatorio, se contó con la participación de Beatriz Quintero Hernández, secretaria de Investigación y Posgrado; Rubén Bugarin Montoya, ex secretario de Investigación y Posgrado y Juan Manuel Lemus, ex director Regional de CONACYT; quienes expresaron sus experiencias, principales retos a los que se tuvieron que enfrentar para la construcción y consolidación sobre los inicios y logros del CENITT, un proyecto emblemático, orientado a fortalecer y generar conocimiento y capital humano de alto nivel en el estado de Nayarit.
Comentarios
Publicar un comentario