Recibe Cámara de Diputados el IV Informe de Gobierno; Las y los legisladores analizarán el estado que guarda la administración pública estatal

La Cámara de Diputados en su Trigésima Cuarta Legislatura recibió el IV Informe de Gobierno del titular del Poder Ejecutivo, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, documento que detalla el estado que guarda la administración pública estatal, tal como lo establece el artículo 42 de la Constitución Política del Estado de Nayarit. Al hacer la entrega del documento impreso y digital, la secretaria general de Gobierno, doctora Rocío Esther González García, señaló que la entrega del Informe “no es únicamente un acto protocolario, constituye ante todo un ejercicio de rendición de cuentas y un testimonio de la situación que guarda la administración pública estatal en el periodo comprendido de septiembre de 2024 a septiembre de 2025”. A nombre del titular del Poder Ejecutivo, la funcionaria estatal reiteró la plena disposición del Ejecutivo para sostener, en los próximos días, un diálogo abierto, respetuoso y constructivo con las y los diputados, ello en marco del análisis que habrá de realizars...

Se suma la UAN al Simulacro Nacional 2025



Norma Liliana Galván meza, rectora de la universidad Autónoma de Nayarit (UAN) destacó, que estos eventos ayudan a generar mayor seguridad en la comunidad universitaria y en su actuar frente a eventos como sismos, “es importante seguir las indicaciones de la Dirección de Seguridad Universitaria para mejorar los tiempos de respuesta y fomentar la actuación organizada frente a una posible emergencia”, acentuó.

Por otra parte, Karen Melissa Magaña Hernández, directora de Seguridad Universitaria comentó, que la comunidad universitaria cada año participa en la convocatoria nacional en hipótesis de sismo, la cual se convoca el 19 de septiembre. “Este año, se realizaron dos hipótesis de sismo, uno en el mes de abril y otro en el presente mes de septiembre, obteniendo en el simulacro de hoy un tiempo de respuesta dentro de la norma aplicable para el tipo de edificio o instalación”, agregó.

La directora indicó, que el objetivo principal es incrementar la participación de la comunidad dentro de los simulacros, así como capacitaciones, incorporando a las Comisiones de Seguridad e Higiene para hacer más eficiente el desalojo.

Comentarios