Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Comparecerán ante el Congreso titulares del Gobierno Estatal

 

Para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas, las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura, aprobaron acuerdo que establece el calendario de comparecencias de los titulares de las dependencias del gobierno estatal, derivado del Análisis del Cuarto Informe de Gobierno y la Evaluación del Cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.

En el acuerdo aprobado se establece que el inicio de las comparecencias será el próximo miércoles 1 de octubre para concluir el viernes 3 de octubre.

Las comparecencias de los funcionarios del Eje 1: Gobernanza, Seguridad y Cultura de la Legalidad que se realizará el miércoles 1 de octubre a las 11:00 de la mañana, prevén la participación de la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manasés Langarica Verdín, y el secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas.

Para el jueves 2 de octubre a las 11 horas, en Sesión Pública Ordinaria, comparecerán la secretaria de Salud, Beatriz Adriana Ruíz Huerta y el secretario de los Servicios de Educación Pública, Eduardo Villarreal Guereña; quienes corresponden al Eje 2: Disminuir la Pobreza y Desigualdad.

El mismo día, pero a las 5:00 de la tarde, la secretaria de Movilidad, Sistiel Karime Buhaya Lora y la secretaria de Desarrollo Sustentable; Xitle Xanitzin González Domínguez, sostendrán un diálogo directo con las y los diputados locales; quienes forman parte del Eje 3: Desarrollo Regional Sostenible para el Bienestar.

Los funcionarios del Eje 4: Competitividad, Crecimiento Económico y Empleo; el secretario de Turismo, Juan Enrique Suárez del Real Tostado y el secretario de Economía; César Octavio Lara Fonseca comparecerán ante las y los legisladores el viernes 3 de octubre a las 11 horas.

En el desarrollo de esta misma Sesión las y los diputados locales analizaron el Cuarto Informe de Gobierno en el Eje 3: Desarrollo Regional Sostenible para el Bienestar y el Eje 4: Competitividad, Crecimiento Económico y Empleo; en los que destacaron avances, pero también comentaron las áreas de oportunidad para mejorar.

Comentarios