Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Avala Congreso de Nayarit reforma constitucional sobre delito de extorsión

 


El Congreso del Estado de Nayarit en su Trigésima Cuarta Legislatura votó a favor de la reforma constitucional en materia de extorsión.

Al avalar la minuta proyecto de decreto por el que se reforma el inciso A) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Congreso de Nayarit contribuye para que el delito de extorsión sea tratado como un tema de interés nacional; es decir, que todas las entidades del país trabajen con las mismas reglas para combatir la extorsión.

La reforma Constitucional permite establecer una ley general que contemple los tipos penales y sanciones relacionados con secuestro, desaparición forzada, privación ilegal de la libertad, extorsión, trata de personas, tortura y otros delitos.

Más de las bondades de estas modificaciones es que permitirá que los gobiernos estatales y el federal trabajen en equipo para combatir la extorsión de manera más efectiva.

El principal propósito es castigar con mayor eficacia el delito de extorsión y proteger a las víctimas homologando los tipos penales.

En otros asuntos legislativos, las y los diputados locales dieron su voto afirmativo a la minuta proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional.

Esta reforma otorga al Senado y a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la facultad de ratificar el nombramiento de coroneles y jefes superiores de la Guardia Nacional, así como de altos mandos del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. También abarca nombramientos diplomáticos, funcionarios de seguridad nacional y temas relacionados con la fiscalía general de la República.

Comentarios