Alimentos, bebidas y tabaco, el mayor gasto de los hogares en el país: INEGI

  El 38 por ciento de los ingresos de los hogares mexicanos se gasta en alimentos, bebidas y tabaco, asegura Mauricio Rodríguez Abreu, director general de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI. “Pues principalmente de esos 17 mil 900 pesos, 14 mil corresponden a los alimentos y bebidas que se consumen dentro del hogar, es decir, lo que los hogares adquieren de manera cotidiana para satisfacer sus necesidades alimentarias. Y de manera particular ya cuando revisamos qué productos son los que más representan del gastos pues son las carnes en general, seguido de los cereales que consumen los hogares”. Al analizar los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024 del INEGI, Rodríguez Abreu señala que después de la alimentación, el gasto se canaliza a bienes y servicios esenciales como el transporte, la vivienda, energía y mantenimiento del hogar. También a la educación, vestido, calzado y salud.

Rechazo de estudiantes en la UAN provoca depresión y crisis de autoestima en jóvenes de Nayarit: Federación de Estudiantes de Nayarit

 

El dirigente de la Federación de Estudiantes de Nayarit, Juan Carlos Ceja Rojas, lamentó que la falta de espacios educativos para los jóvenes de la entidad para nivel medio superior y superior, sea un factor de que las estadísticas de los jóvenes con depresión se vean incrementados, y con ello se alimenten las estadísticas de jóvenes con problemas de adicciones o incluso con tendencias al suicidio por ver cumplida una de las metas que como estudiantes tienen.

El dirigente estudiantil destacó que, pese a que el proceso de admisión en la máxima casa de estudios se ha transparentado, como organización estudiantil se mantendrán firmes en la búsqueda de mayores espacios al interior de la Universidad Autónoma de Nayarit, pero a la vez brindando la opción en otro tipo de planteles educativos o becas para aquellos estudiantes que buscan continuar su vida educativa.

Comentarios