Instituye Congreso Día de la Mujer Indígena Nayarita

  En honor a la historia, el esfuerzo y la valiosa aportación de las mujeres indígenas al desarrollo cultural, social y el impulso a la economía de Nayarit, las y los diputados de la Trigésima Cuarta Legislatura instituyeron, en Sesión Pública Ordinaria, el 5 de septiembre como el Día de la Mujer Indígena Nayarita. En el acuerdo aprobado, se hace énfasis que al instituir el Día de la Mujer Indígena se busca visibilizar y reconocer el papel fundamental de las mujeres de las comunidades Wixárika, Na'ayeri, O'dam y Meshikan en Nayarit. El documento legal también establece que, cada año, se honrará a una mujer indígena destacada de Nayarit, reconociendo su esfuerzo, valentía y dedicación al bienestar y progreso de su comunidad. De acuerdo con el Censo del INEGI 2020, en Nayarit habitan más de 69 mil personas indígenas, de las cuales 31,798 hablan Na’ayeri, 29,599 Wixárika, 2,672 O'dam y 1,866 Meshikan. Se precisa que la mayoría de los hablantes de una lengua indígena son mujere...

Inauguran exposición literaria: UAN, 56 años transformando vidas



En el marco del 56 aniversario de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se efectuó la inauguración de la exposición “UAN, 56 años transformando vidas”, un espacio dedicado al sentido de nuestra institución, la importancia que tiene para la educación, ciencia, cultura y desarrollo del estado.

Teresa Aidé Iniesta Ramírez, secretaria de Extensión y Vinculación en representación de Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN expresó, que a sus 56 años de fundación de la Universidad, se ve reflejado el esfuerzo y compromiso social con la población nayarita y sus alrededores, siendo la mejor opción de estudios para las juventudes nayaritas, gracias a la iniciativa del Dr. Julián Gascón Mercado, fundador de la máxima casa de estudios.

“Con esta exposición queremos compartir a la sociedad nayarita, un pequeño resumen del trabajo que se realiza de manera conjunta, visualizando su infraestructura, proyectos, investigación, desarrollo y acciones esenciales concentradas en la formación de las y los estudiantes que ingresan a esta institución”, concluyó la secretaria de Extensión y Vinculación.

Carlos Francisco García Jiménez, presidente del Patronado Administrador del Impuesto Especial Destinado a la UAN subrayó, que a sus 56 años la Universidad, ha sido testigo y parte de este gran desarrollo educativo del estado, contribuyendo de una manera significativa, “la UAN es la máxima casa de estudios de las y los nayaritas, me honra formar parte del Patronato, quien contribuye de manera directa a la institución, les invito a que sigamos siendo testigos y promotores, para que la institución perdure por muchos años más”, puntualizó.

Posterior al tradicional corte de listón, la comunidad universitaria presente hizo el recorrido por el Paseo de las Artes para observar las 26 imágenes expuestas.

Comentarios