Abre la UAN sus puertas al Desafío Buñuel

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) volvió a colocarse frente a los reflectores del arte cinematográfico al recibir a los organizadores del Desafío Buñuel México, un festival internacional que, como su nombre lo sugiere, es tan atrevido como el legado del propio Luis Buñuel. La rectora Norma Liliana Galván Meza encabezó el encuentro, reafirmando la colaboración institucional entre la casa de estudios nayarita y este audaz proyecto cultural que combina cine, juventud, adrenalina y mucha pasión… en sólo 48 horas. Con una sonrisa amplia y convicción en la mirada, la rectora compartió que la UAN no sólo será sede, sino cómplice activa en esta edición 2025 del rally cinematográfico. “En años anteriores hemos participado activamente, y estoy convencida de que esta edición no será la excepción. Nuestra comunidad universitaria necesita y merece estos espacios donde pueda desarrollar su talento y creatividad”, afirmó. El Desafío Buñuel México no es un festival convencional. Inspirado en la...

Avanza análisis de la nueva Ley Ganadera y de Desarrollo Pecuario


En reunión colegiada, las y los diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros analizaron el dictamen con proyecto de la nueva Ley Ganadera y de Desarrollo Pecuario. Este nuevo ordenamiento legal tiene como objetivo establecer un desarrollo ordenado, sustentable y competitivo de la ganadería en Nayarit, promoviendo prácticas responsables y fortaleciendo la economía del sector.

Al avanzar en el análisis de esta nueva Ley, las y los representantes populares dieron su voto afirmativo al dictamen e informaron que el marco jurídico ayudará a definir los documentos válidos para acreditar la propiedad del ganado, regular los plazos para su movilización tras el herrado o areteado, designar cuando fallece una persona ganadera.

El mismo ordenamiento fortalecerá las funciones de la Secretaría de Desarrollo Rural y promoverá prácticas sustentables, protegiendo la salud pública y el patrimonio de los productores.

Durante la misma jornada legislativa, las y los diputados locales, en reunión de la Comisión de Ecología y Protección al Medio Ambiente reformaron la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y la Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, ello en materia de huertos urbanos y donación altruista de alimentos para mascotas.

Los dos dictámenes analizados en las comisiones legislativas serán sometidos a votación del Pleno de las y los integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura.

Comentarios