Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Se inauguró el VIII Verano de Investigación del Programa Explora



Con el propósito de fomentar e impulsar las vocaciones científicas en las juventudes tempranas del nivel medio superior, se efectuó la ceremonia de inauguración del VIII Verano de Investigación Científica de Educación Media Superior del Programa Explora, organizada por la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través la Secretaría de Investigación y Postrado (SIP) y la Secretaría de Educación Media Superior (SEMS).

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN acentuó, que en esta VIII edición del Programa Explora 100 estudiantes del nivel medio superior participan; resaltó, que el 75 por ciento de las solicitudes son de mujeres, que estarán adentrándose en el mundo de la investigación e innovación científica, un espacio que sin duda dejará huella y marcará su trayectoria académica.

“Agradezco al Patronato de la UAN por otorgar 100 becas que benefician directamente a las y los estudiantes, cada peso que aporta la sociedad se traduce en experiencias, proyectos de investigación, academia, infraestructura, equipamiento, pero, sobre todo contribuye para que las juventudes puedan integrarse en proyectos reales que, sin duda marcará su trayectoria profesional y personal”, destacó Galván Meza.

Por su parte, Carlos Francisco García Jiménez, presidente del Patronato UAN enfatizó, que gracias al financiamiento del Impuesto Especial se logró otorgar 100 becas al estudiantado de bachillerato. Dijo, que por cada trámite y pago que realiza la ciudadanía, retribuye de manera directa en la formación profesional del estudiante.

“Les invito a que sean portavoces de lo importante que es este impuesto especial, con esta aportación se le brinda al estudiantado, la oportunidad de participar en estos programas de investigación, enriqueciendo su formación académica, científica y tecnológica”, puntualizó García Jiménez.

En su intervención, Beatriz Quintero Hernández, secretaria de Investigación y Posgrado subrayó, que el Programa Explora ha demostrado sembrar la curiosidad por la ciencia en el estudiantado de las diferentes Preparatorias de la UAN, “es indispensable acercar a las y los jóvenes a la ciencia, investigación, tecnología e innovación, facilitarles las herramientas necesarias para que comprendan, transformen y mejoren su entorno social”, especificó.

Quintero Hernández agradeció a las y los investigadores por comprometerse con la formación de las nuevas generaciones, en la que más del 70 por ciento de las y los participantes son mujeres, un porcentaje que refleja el avance de la equidad y la participación femenina en el ámbito científico; de igual manera, agradeció a madres y padres de familias por seguir confiando en la máxima casa de estudios.

Oscar Omar Verdín Cervantes, secretario de Educación Media Superior expresó, que el acercamiento que tendrá el estudiantado con las y los investigadores, sin duda, será una experiencia y una oportunidad para que exploren el mundo de la ciencia y la investigación; “agradezco el acompañamiento del profesorado, a la SIP, y al Patronato UAN por apoyar con 100 becas económicas para que el estudiantado pueda realizar su verano de investigación, les deseo un verano productivo y de gran conocimiento”, concluyó.

Comentarios