Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Se efectuó el Acto de Imposición de Cofias y Gafetes a estudiantes de Enfermería



La Unidad Académica de Enfermería (UAE), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), efectuó el acto de “Imposición de cofias y gafetes”, a las y los estudiantes del segundo semestre del Programa de Licenciatura en Enfermería, generación 2024-2028, como símbolo que representa los valores, vocación, responsabilidad, compromiso y principios éticos de quienes portan la cofia y gafete.

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN expresó, que más de 150 estudiantes del programa de Enfermería, marcan el inicio de una formación clínica con vocación y compromiso hacia la sociedad, conduciéndose con ética, sensibilidad y disposición de servicio. Agregó, que cada cofia y gafete recibido por el alumnado llevan el sello de la Universidad Autónoma de Nayarit, formadora de profesionales y seres humanos capaces de afrontar la vida con valor y ética profesional.

“Siéntanse orgullosas y orgullosos de dar este gran paso por el bienestar de la sociedad nayarita, agradezco por haberme permitido formar parte de este acto tan significativo, a sus familias por su acompañamiento y respaldo fundamental en este camino académico, profesional y personal”, acentuó, la rectora.

Por otra parte, Martha Ofelia Valle Solís, directora de Enfermería puntualizó, que a través de los años la enfermería ha ido evolucionando sus conceptos y definiciones, estableciéndose como un campo científico, con servicio humano, vocación y disciplina. Añadió, que la cofia no es solo es un complemento del uniforme, sino también la representación de valores, amor al prójimo y responsabilidad, sin olvidar la herencia pionera de una profesión y respeto de quien la porta.

“A las y los estudiantes en enfermería, les invito a considerar este acto como un paso en su formación, condúzcanse con responsabilidad y respeto a sus seres mismos, hacia las personas que demandan su atención, tracen su meta, terminen su carrera y logren sus objetivos, sin olvidar la esencia de la calidad humana en el servicio”, concluyó, la directora.

Comentarios