Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Reconocimiento de la práctica docente de las Preparatorias UAN



La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Secretaría de Educación Media Superior (SEMS), llevó a cabo la entrega de reconocimientos a 48 profesoras y profesores, como parte de la convocatoria “Práctica docente 2025”, por su destacada trayectoria y excepcional labor en la formación integral del estudiantado de las 16 Unidades Académicas Preparatorias de la institución, durante el ciclo escolar 2024-2025.

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN subrayó, que con este tipo de eventos la Universidad sigue presente y vigente en los principios de la educación y formación integral de manera pertinente, sensible, humana y solidaria, como lo indica desde su nacimiento la máxima casa de estudios.

“Mi reconocimiento a las y los 48 profesores del nivel medio superior, por su dedicación y entrega incondicional para seguir formando jóvenes talentosos; en hora buena a toda la planta docente desde sus unidades académicas, que junto con ustedes conforman estos espacios para hacer la diferencia y por inspirar desde las aulas”, acentuó la rectora.

Por otra parte, Oscar Omar Verdín Cervantes, secretario de Educación Media Superior felicitó a las profesoras y profesores que fueron reconocidos por su labor y compromiso en beneficio de las juventudes que forman parte de las 16 preparatorias de la Universidad.

“Es importante mencionar, que las y los docentes galardonados, fueron seleccionados por su comunidad universitaria, donde llevan a cabo con responsabilidad social y entrega su práctica pedagógica, proyectos de colaboración, investigación, tutorías, academia, entre otros”, resaltó el secretario.

José Francisco Haro Beas, secretario general del SPAUAN enfatizó: “En cada una de las preparatorias de la Universidad hemos sido testigos de la gran labor y desempeño que realizan las y los académicos, este tipo de ejercicios, son precisamente para incentivar el trabajo diario del personal docente, mis felicitaciones a todas y todos los que recibieron un reconocimiento”.

Es importante mencionar, que como parte de la etapa final resultaron galardonados con primer lugar Olga Martha España Betancourt, de la Unidad Académica Preparatoria No. 4 de Tecuala; segundo lugar Adán Rodríguez Pintado, de la Unida Académica Preparatoria No.9 de Villa Hidalgo y tercero para Ana Gabriela Sánchez Álvarez, de la Unidad Académica Preparatoria No.10 de Valle de Banderas.

Comentarios