Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

Participa la UAN como actor clave en el LANCTOXS



La Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP), a través del Cuerpo Académico Consolidado de Contaminación y Toxicología Ambiental UAN-CA-242, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), participa como actor clave con la creación del primer Laboratorio Nacional en Toxicología Socioambiental en México (LANCTOXS), un proyecto liderado por CIATEJ con LANCTOXS, con el objetivo de unir esfuerzos estratégicos para resolver problemas socioambientales y sanitarios a través de la colaboración nacional.

El primer laboratorio nacional en México, LANCTOXS, articula capacidades científico-técnicas, para enfrentar desafíos urgentes y realizar actividades de enseñanza, investigación, desarrollo y servicios en el ámbito de toxicología, así como, contribuir en el estado mexicano y la sociedad civil en la definición y realización de políticas públicas en materia socioambiental.

Cabe destacar, que el Laboratorio Nacional se alinea con los siguientes objetivos: Fortalecimiento y desarrollo de capacidades ya instaladas; contribuir a la mejora regulatoria de sustancias contaminantes; vinculación gubernamental: economía circular; así como la recuperación progresiva del sistema analítico en México.

Es importante resaltar, que con esta colaboración la Universidad Autónoma de Nayarit, se consolida como líder en el estado en materia de investigación y pertinencia social; además, la Secretaría de Investigación y Posgrado concreta el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) fortaleciendo la investigación y la ciencia en la máxima casa de estudios.

Comentarios