Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Impulsa la UAN los Domingos Familiares

 

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) ha puesto en marcha la iniciativa de “Domingos Familiar” para convertir el último domingo de cada mes en un día de encuentro familiar, cultural y artístico dentro de sus instalaciones.

La rectora de la UAN, Norma Liliana Galván Meza, destacó que el objetivo principal de estas acciones es acercar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a los espacios universitarios, a través de actividades que fomenten la convivencia y el esparcimiento.

“El último domingo de cada mes. Tenemos una cartelera diversa en la que invitamos a toda la comunidad universitaria, pero sobre todo también a la sociedad en general para que vengan a compartir un espacio de esparcimiento y convivencia”, explicó Galván Meza.

Durante estas jornadas, se desarrollan múltiples actividades físicas, culturales y artísticas que involucran la participación activa de estudiantes de diversas unidades académicas.

Además, a través de la Dirección de Vinculación Cultural y Artística, se han integrado talleres de artesanía wixárika, clases de yoga, macro gimnasia y actividades físicas abiertas al público en general.

“Queremos que la comunidad vea lo que hacemos todos los días en la universidad, con profesionalismo y mucho amor y que aprovechen estos espacios verdes, las actividades culturales, físicas y artísticas pensadas para todas y todos”, señaló la rectora Norma Liliana Galván Meza para finalizar.

Comentarios