Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Firman convenio UAN y Ayuntamiento de San Pedro Lagunillas



Con la intención de establecer las bases y conjuntar esfuerzos en recursos humanos, lineamientos y procedimientos generales para el desarrollo en programas de servicio social y prácticas profesionales, se efectuó la firma de un convenio general y específico, entre la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y el Ayuntamiento Constitucional del municipio de San Pedro Lagunillas, Nayarit.

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, resaltó que formalizar estos convenios de colaboración permite impulsar con mayor certeza al estudiantado para su formación y en los diferentes procesos, así como el acompañamiento por parte de las dos instancias, para que tengan la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales y servicio social, incidiendo de manera directa en su formación profesional.

“La Universidad tiene un compromiso institucional, vincularse de manera permanente con todas las instancias gubernamentales y no gubernamentales, por ello, celebro este tipo de firma de convenios, para llevar a cabo actividades y acciones en materia de cultura, ciencia, investigación, vinculación, academia, entre otras que contribuyan en el desarrollo del estudiantado y sociedad en general”, subrayó la rectora.

Por su parte, Xóchitl Carmina Velazco Hernández, presidenta municipal de San Pedro Lagunillas precisó, que formalizar estas alianzas garantiza el desarrollo de acciones coordinadas, con el fin de coadyuvar en el incremento del nivel de vida de la población del municipio, así como brindar acompañamiento al estudiantado para que realice sus prácticas y servicio social.

“Las puertas de San Pedro Lagunillas están abiertas para la comunidad universitaria y sociedad en general, sé que trabajaremos de manera coordinada en la promoción y necesidades adicionales, cuenten con la participación de la comunidad, así como de las y los jóvenes del municipio, quienes son nuestra prioridad para que tengan una mejor calidad de vida personal y profesional”, puntualizó la presidenta municipal.

Cabe mencionar, que en la firma de convenio estuvieron presentes Teresa Aidé Iniesta Ramírez, secretaria de Extensión y Vinculación; María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica y Beatriz Quintero Hernández, secretaria de Investigación y Posgrado. Por parte del Ayuntamiento de San Pedro Lagunillas, Antel Ramón Reyes Delgado y Brianda Gutiérrez Hernández.

Comentarios