Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Aprueba Congreso nueva Ley para proteger a las mujeres



En reunión de las Comisiones unidas de Justicia y Derechos Humanos e Igualdad de Género y Familias, las y los diputados integrantes aprobaron la nueva Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Nayarit.

Esta nueva enmienda legislativa propuesta por el gobernador del Estado, Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, es una norma legal que protege los derechos de las mujeres. Está hecha de acuerdo con las leyes de México y con normas internacionales y busca asegurar que todas las mujeres del estado puedan vivir con seguridad, igualdad y respeto, sin sufrir ningún tipo de violencia.

El nuevo ordenamiento legal contempla prevenir y eliminar la violencia de género en todos los ámbitos, definiendo claramente sus diferentes formas.

Propone crear instituciones con personal capacitado para atender a las víctimas, establecer un sistema estatal que coordine a autoridades y sociedad civil, y fomentar la participación activa de mujeres y colectivos en las políticas públicas.

La nueva ley no solo sigue lo que establece la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, tomando sus principios y métodos, sino que también trae nuevas acciones que cumplen con los estándares internacionales de derechos humanos.

Además, fortalece las instituciones para que puedan ayudar mejor a las mujeres y asegurar que todas tengan acceso de manera más fácil a la justicia.

Este nuevo ordenamiento será analizado, discutido y en su caso aprobado ante el Pleno de los 30 representantes populares nayaritas.

Comentarios