Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Firma Congreso convenio de colaboración con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local Anticorrupción


Con el propósito de establecer las bases de colaboración para la formación, capacitación, sensibilización y difusión en temas de ética pública, transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana, el Poder Legislativo a través de la presidencia de la Comisión de Gobierno, firmó convenio con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local Anticorrupción del Estado de Nayarit.

En su mensaje, el presidente de la Comisión de Gobierno, diputado Salvador Castañeda Rangel, comentó que gracias a este convenio se ejecutarán “acciones conjuntas de formación, capacitación, sensibilización y difusión en materia de ética pública, de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, de colaboración y de implementación de la política estatal anticorrupción”.

A su vez, Castañeda Rangel, reconoció que estas acciones de vinculación serán siempre de fortalecimiento para las instituciones y en beneficio de las y los nayaritas.

En su oportunidad, la magistrada Rosa María Domínguez González, representante del Consejo de la judicatura del Estado, en su calidad de integrante del Sistema Local Anticorrupción, señaló que es el comienzo de una política pública que implica capacitación y formación de los servidores públicos, dijo que representa una nueva etapa para fortalecer las instituciones, generar una cultura de legalidad y ética.

Al hacer uso de la palabra el secretario técnico del Sistema Local Anticorrupción de Nayarit, Juan Carlos Alvarado Vázquez, hizo hincapié a que la colaboración institucional busca fortalecer a las instituciones mediante capacitación y formación continua de los servidores públicos.

En la firma de este convenio se contó con la presencia de las y los diputados integrantes de la Comisión de Gobierno, la auditora de la Auditoría Superior del Estado, Eulalia Salas Ayón, titulares y representantes del Comité Coordinador del Sistema Local Anticorrupción de Nayarit, así como el personal del Congreso del Estado de Nayarit.

Comentarios