Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

Presentan Normas Editoriales y Tipográficas de Recepción y Revisión de Textos



Con el propósito de establecer la normativa en materia editorial para regular las actividades de registro, dictaminación, selección, edición, reedición, impresión, reimpresión difusión, entre otras, se llevó a cabo la presentación de “Normas editoriales y tipográficas de recepción y revisión de textos”, a cargo de la Dirección de Fomento Editorial y Artes Gráficas, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Hugo Fabio Pérez Ocampo, director de Fomento Editorial y Artes Gráficas expresó, que el objetivo de esta presentación es brindar las herramientas de manera general, respecto a las normas y procedimientos para la publicación y registro de un libro o revista, respaldado con el sello de la editorial Alí Chumacero de la Universidad. Dijo, que con estos procesos facilita un marco regulatorio sobre la actividad editorial de la institución.

El director puntualizó, que esta normativa en materia editorial de la Universidad, facilitará la regularización de las actividades de registro, dictaminación, selección, edición, reedición, impresión, reimpresión, difusión, promoción, almacenamiento, preservación, distribución, comercialización, canje y donación de las entidades académicas y administrativas de la institución, así como la definición de sus atribuciones y obligaciones.

Adicionó, que los comités editoriales son la entidad colegiada responsable para promover y dictaminar la producción editorial por área académica. “Cabe señalar que el comité esta constituido por un colaborador o colaboradora de cada unidad académica, y el coordinador/ra, es quien fungirá como presidente, quedando integrado por un número impar de miembros, quienes decidirán sobre la pertinencia de la publicación de obras presentada a su área del conocimiento, posteriormente será remitida a la Dirección de Fomento Editorial y comenzará con el proceso editorial”, detalló Pérez Ocampo.

En este sentido, el director concluyó resaltando que, para la Universidad a través de la Dirección de Fomento Editorial y Artes Gráficas, es primordial brindar servicios de publicación de obras impresas y electrónicas con el sello editorial Alí Chumacero, asimismo, en coedición con otras universidades y editoriales comerciales.

Comentarios