Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Fortalecer la capacidad de investigación en la Universidad



Con el propósito de fortalecer la capacidad del personal docente e investigador del nivel medio superior y superior, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se efectuó el taller denominado: “Aplicando a la Convocatoria del SNII 2025”, organizado por la Secretaría de Investigación y Postrado (SIP), a través de la Dirección de Fortalecimiento a la Investigación.

Beatriz Quintero Hernández, secretaria de Investigación y Posgrado subrayó, que estos ejercicios promueven y fortalecen la capacidad de la investigación en la Universidad, así como la integración de personal docente e investigador desde las diferentes áreas del conocimiento de la institución y del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

“Es importante mencionar que el SNII, es un programa del Gobierno de México, su principal objetivo es promover y apoyar en la investigación y la tecnología del país, en la máxima casa de estudios se cuenta con 206 perfiles SNII, reconocidos por su invaluable labor que realizan tanto en la institución como en los centros de investigación en México”, acentuó Quintero Hernández.

Por otra parte, Carlos Humberto Jiménez González, director de Fortalecimiento a la Investigación expresó, que uno de los objetivos principales del taller, es que más personal docente e investigador pueda aspirar a dicha convocatoria 2025; igualmente, que los cuerpos académicos de la Universidad tengan más oportunidad de trabajar y establecerse en redes de investigación, tanto a nivel nacional como internacional.

Mario Nieves Soto, docente e investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y encargado de impartir el taller, compartió experiencias, técnicas y métodos basadas en el uso de las plataformas RIZOMA y APEIRON; así también, dudas y orientación para coadyuvar en el fortalecimiento e incremento en el nivel académico de las y los investigadores de la Universidad.

“Considero valiosa la participación de docentes del nivel medio superior y superior, es de suma importancia para el impacto de los programas educativos y la aportación de temas relevantes en la investigación y evaluación, para plantear alternativas en su plan de desarrollo, basadas en el conocimiento científico y académico; sin duda alguna, generaciones futuras avanzarán de manera exitosa en esos nuevos horizontes”, concluyó Nieves Soto.

Comentarios