Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Odontología segundo lugar nacional en concurso de conocimientos



La Unidad Académica de Odontología (UAO), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), logró el segundo lugar en el Concurso Nacional de Conocimientos entre Escuelas y Facultades de Odontología 2025, efectuado en el marco de la XLVII Asamblea Ordinaria de la Federación Mexicana de Escuelas y Facultades de Odontología (FMFEO), con sede en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAS).

En este sentido, las alumnas de la UAO que integraron el equipo de conocimientos son: Tamzali Itzanamith Montes Gómez, Liliana Alejandra Hernández Reyes, Naomi Giselle Aguirre López, Erika Sofía Quintero Valdez y Daniela Ramírez Macías, quienes estuvieron coordinadas por Emma Genoveva Aguiar Fuentes, docente investigadora de la Especialidad en Odontopediatría.

Asimismo, parte de la planta docente que estuvo brindando su experiencia y asesoría son: Rafael Rivas Gutiérrez, director; Karla Belinda Navarrete Ayón, subdirectora académica; Iván Rodríguez Anguiano, subdirector administrativo; Miguel Alberto Carrillo Hernández; Luis Ángel González Cabanilla; Miguel Villegas Vivanco; Maclovio Ávalos García; Gaby Esthela Tiznado Orozco; Moisés Ávalos García; José Trinidad Velázquez Wong y Zajird Tadeo García Barrios.

Cabe destacar, que el Concurso Nacional de Conocimientos entre Escuelas y Facultades de Odontología, es un organismo oficial que da representatividad a las facultades, escuelas, institutos y departamentos de odontología afiliadas (80 actualmente), así como, en el mejoramiento de la educación odontológica de la República Mexicana, tanto en licenciatura, posgrado, generación de conocimientos orientado en lo científico, humanístico y social.

Comentarios