Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Investiga ENIP muerte de peces en San Blas



Juan Carlos Bautista Covarrubias, director de la Unidad Académica Escuela Nacional de Ingeniería Pesquera (ENIP), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) explicó, tras la aparición de peces muertos en el municipio de San Blas la ENIP investiga dicho fenómeno de mortandad.

El director informó, que igualmente se encuentran trabajando de manera coordinada con el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR), en la toma de muestras de agua y peces, para analizar qué es lo que está provocando dicha mortandad; en este sentido explicó, que una de las posibles causas, puede ser por cuestiones de toxicidad de alguna sustancia química o en su caso, la presencia de la Marea Roja, la cual consiste en floración de algas, misma que provocan la presencia de nutrientes que favorecen su crecimiento y algunas inducen toxicidad.

Subrayó, que otra de las posibles causas es el efecto del fenómeno llamado la Niña, “este es un patrón climático que ocurre en el Océano Pacífico y tiene efectos significativos en el clima global, lo cual es común que se dé en las zonas costeras”, detalló Juan Carlos Bautista.

En relación a dicho suceso, el director comentó, que las autoridades de San Blas ya se encuentran trabajando y tomando acciones con brigadas de colecta de organismos muertos, precisamente, para evitar el contacto de los peces con las y los bañistas.

Puntualizó, que seguirán monitoreando y buscando estrategias, en coordinación con CETMAR y las autoridades del municipio de San Blas, para detectar la causa de mortalidad de este animal acuático; por el momento, personal investigador recomienda a turistas y público en general, como medida precautoria, que eviten el consumo de los peces que se encuentran fuera del agua.

Comentarios