Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Consultoría Universitaria en Salud Sexual, Menstrual y Reproductiva


Swelen Jeniffer Ramírez Becerra, encargada de la “Consultoría Universitaria en Salud Sexual, Menstrual y Reproductiva”, que forma parte de la Ventanilla de Atención al Protocolo de Violencia de Género de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) explicó, que dicha Consultoría tiene como propósito brindar atención a todo el estudiantado de la máxima casa de estudios y promover una educación sexual saludable y responsable, cuidado del cuerpo y función reproductiva.

Destacó, que este espacio brindará asesoramiento personalizado a las y los estudiantes de la Universidad para el cuidado y prevención en la salud sexual, cuidado del cuerpo y su función reproductiva. Comentó, que la salud es la forma de asesoramiento que permite una vivencia de sexualidad positiva, ya que la sexualidad forma parte de la vida de cada una de las personas.

“Es importante que el estudiantado universitario se acerque a este espacio con toda la confianza y seguridad; aquí se les orientará y proporcionará información veraz, para protegerse y autoprotegerse, evitar embarazos no deseados, infecciones por transmisión sexual, sobre métodos anticonceptivos; además, en la Consejería, se les proporcionará las bases en salud general, emocional, física, alimenticia, entre otros”, puntualizó Ramírez Becerra.

En este sentido subrayó, que a raíz de los índices altos en embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual a nivel mundial, se ha visto la necesidad de crear esta Consultoría Universitaria en Salud Sexual, Menstrual y Reproductiva, que mantenga informado al estudiantado de todas las unidades académicas del nivel medio superior y superior.

Por último, Swelen Jeniffer Ramírez invitó a las y los estudiantes de la Universidad para que se acerquen a la Consultoría Universitaria para cualquier duda sobre educación sexual, menstrual o reproductiva. Se encuentra ubicada en el Edificio Complex, aula 3.11, horario de atención: lunes de 12:00 a 18:00 horas, martes a viernes de 9:00 a 15:00 horas; igualmente se pueden comunicar al correo consultoría.sexual@uan.edu.mx para programar una cita.

Comentarios