Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Instalan Comisión Institucional de Universidad Saludable




Con el propósito de promover acciones, planteamientos estratégicos y reflexionar y crear una cultura promotora en el cuidado de la salud, en coordinación con la planta docente, administrativa y comunidad estudiantil, instalaron la “Comisión Institucional de Universidad Saludable”, en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Gloria Machain Ibarra, secretaria de Rectoría, en representación de Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, habló sobre la importancia de instalar la Comisión Institucional de Universidad Saludable en beneficio de la comunidad universitaria; subrayó, que dicha Comisión es un trabajo interinstitucional, conformado por personal experto en el área de la salud, con el objetivo de tomar las mejores decisiones en relación al tema.

Por su parte, Guadalupe de Jesús González Arciniega, coordinadora general de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) explicó, que estas comisiones institucionales reflexionan sobre problemáticas en temas de salud que se estén identificando en la comunidad universitaria; destacó, que derivado a estas necesidades se han implementado distintos ejes transversales, así como también, 40 programas estratégicos y planes operativos asociados a las necesidades precisas de la institución.

“Quiero resaltar, que los programas estratégicos implementados en la comisión son: identidad universitaria; comisiones de protocolo y acciones institucionales; seguimiento de la política de RSU; atención del adulto mayor; unidad en la diversidad; biótica y universidad; derechos humanos; universidad saludable; salud mental; equidad de género; participación social, entre otros.

es importante mencionar, que quienes integran la Comisión Institucional de Universidad Saludable son: la Secretaría General; Secretaría de Rectoría; Secretaría de Vinculación y Extensión; Secretaría de Investigación y Posgrado; Secretaría de Finanzas; Secretaría de Educación Media Superior; Secretaría de Planeación, Programación e Infraestructura; Secretaría de Administración; Cuerpo Académico de Contaminación y Toxicología Ambiental; Maestría en Salud Púbica; coordinadores de Áreas; el departamentos de Salud Pública y Unidades Académicas de la Universidad.

Comentarios