Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Inició Jornada de Salud por SPAUAN



Con el objetivo atender a la población universitaria mediante acciones integrales de promoción, prevención y educación, durante la línea de vida, se llevó a cabo la inauguración de la “Jornada de salud”, organizado por el Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Nayarit (SPAUAN), en coordinación con la Unidad Médica Familiar no. 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Hospital Puerta de Hierro y Servicios Médicos de la UAN.

Gloria Machain Ibarra, secretaria de Rectoría, en representación de Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, agradeció al SPAUAN y a las Instituciones de Salud de Nayarit, por trabajar de manera conjunta para ofrecer atención médica primaria a toda la comunidad universitaria. “Aprovechemos estas jornadas para asistir, atendernos y sobre todo llevar un control médico de nuestra salud”, acentuó.

Por su parte, José Francisco Haro Beas, secretario general del SPAUAN subrayó, que la Casa del Jubilado es un espacio adecuado donde se brindan diferentes tipos de atención para el cuidado de la salud, promoción y prevención como: odontológico, terapia física, oftalmológico, psicológico, nutrición, enfermería, entre otros; no solo a la comunidad universitaria, sino también a sus familias; enfatizó, que con estas acciones contribuyen para mejorar la salud y calidad de vida, pero sobre todo crear una cultura de salud en las personas.

Es importante mencionar, que se contó con la presencia de Rosa Ruth Parra García, secretaria de Administración de la UAN; Antonio Alfaro Soto Mayor, director de la Unidad Médica Familiar no.25 del IMSS; Mónica Luna Sánchez, directora Médica del Hospital Puerta de Hierro, Tepic; y María Hilda Villegas Ceja, coordinadora de Servicios Médicos de la UAN.

Comentarios