Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Declaratoria de Cero Tolerancia a la Violencia de Género



Con el propósito de fortalecer, proteger, crear espacios seguros e inclusivos y de respeto mutuo, se llevó a cabo la “Firma Institucional de la Declaratoria de Cero Tolerancia a la Violencia de Genero”, en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en el marco del Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN acentuó, que la administración central se suma a estos compromisos para seguir promoviendo la erradicación de violencia en todas sus formas. “La comunidad universitaria debe transitar por espacios seguros, inclusivos, donde prevalezca una convivencia pacífica y de respeto; por ello, a través de estas acciones, seguiremos comprometidas y comprometidos como nos corresponde”, enfatizó.

Por su parte, Margarete Moeller Porraz, secretaria General destacó, que se suma al compromiso de seguir luchando para erradicar la violencia contra las mujeres desde los diferentes espacios, normatividad y acciones, con el acompañamiento de todo el funcionariado de la Universidad.

Laura Isabel Cayeros López, presidenta de la Comisión Especial Permanente de Responsabilidades y Sanciones de Violencia de Género de la UAN, agradeció al funcionariado de la institución por contribuir en acciones que fomentan el respeto, igualdad y erradicación de la violencia en todas sus formas y espacios.

Es importante mencionar, que a lo largo de la semana se estarán desarrollando diversas actividades entorno a este día, tales como: Campaña digital institucional “Desaprender la violencia para construir una cultura de paz. Alto a la violencia contra las mujeres”; Conversatorio “Revisar el protocolo para avanzar en la igualdad”; Capacitación sobre Protocolo de Prevención, Atención y Sanción a Casos de Violencia de Género; presentación de libro “Tendederos: Irrupción de las estudiantes en el claustro. Estudio de diez Instituciones de Educación Superior en México” y presentación de Consejería Universitaria “Salud sexual, menstrual y reproductiva”.

Comentarios