Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Declaratoria de Cero Tolerancia a la Violencia de Género



Con el propósito de fortalecer, proteger, crear espacios seguros e inclusivos y de respeto mutuo, se llevó a cabo la “Firma Institucional de la Declaratoria de Cero Tolerancia a la Violencia de Genero”, en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en el marco del Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN acentuó, que la administración central se suma a estos compromisos para seguir promoviendo la erradicación de violencia en todas sus formas. “La comunidad universitaria debe transitar por espacios seguros, inclusivos, donde prevalezca una convivencia pacífica y de respeto; por ello, a través de estas acciones, seguiremos comprometidas y comprometidos como nos corresponde”, enfatizó.

Por su parte, Margarete Moeller Porraz, secretaria General destacó, que se suma al compromiso de seguir luchando para erradicar la violencia contra las mujeres desde los diferentes espacios, normatividad y acciones, con el acompañamiento de todo el funcionariado de la Universidad.

Laura Isabel Cayeros López, presidenta de la Comisión Especial Permanente de Responsabilidades y Sanciones de Violencia de Género de la UAN, agradeció al funcionariado de la institución por contribuir en acciones que fomentan el respeto, igualdad y erradicación de la violencia en todas sus formas y espacios.

Es importante mencionar, que a lo largo de la semana se estarán desarrollando diversas actividades entorno a este día, tales como: Campaña digital institucional “Desaprender la violencia para construir una cultura de paz. Alto a la violencia contra las mujeres”; Conversatorio “Revisar el protocolo para avanzar en la igualdad”; Capacitación sobre Protocolo de Prevención, Atención y Sanción a Casos de Violencia de Género; presentación de libro “Tendederos: Irrupción de las estudiantes en el claustro. Estudio de diez Instituciones de Educación Superior en México” y presentación de Consejería Universitaria “Salud sexual, menstrual y reproductiva”.

Comentarios