Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Inician las JEEGMA 2024 “Desarrollo territorial”



Norma Liliana Galván Meza, rectora de La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) dio la bienvenida a las Jornadas Estatales, Estadística, Geografía y Medio Ambiente (JEEGMA) 2024 “Desarrollo territorial”; celebró que se realicen estos encuentros de reflexión, experiencias, investigación e identificación de mejores prácticas, para fortalecer el desarrollo de la región, estado y país.

“Un honor que la Universidad sea sede de este esfuerzo y trabajo interinstitucional, que reúne a los diversos sectores educativos, sociales, públicos y privados de nuestra sociedad, enhorabuena por este espacio de retroalimentación en beneficio del impulso de nuestra región”, enfatizó la rectora.

Por su parte, Omar Felipe Vizcarra Sanjuan, secretario de Desarrollo Sustentable (SDS) al inaugurar las Jornadas comentó, que estos ejercicios son para propiciar un ambiente de participación, cooperación e intercambio de experiencias, diálogo y difusión de manera visible. Resaltó, que a través de estos trabajos se busca un mejor desarrollo territorial y cuidado del medio ambiente y recursos naturales de manera consciente.

Yirah Alejandra Barraza Guevara, directora general del Instituto de Planeación del Estado de Nayarit (IPLANYA) destacó, que con estas acciones se difunde información de manera plural, para abonar al crecimiento y desarrollo de Nayarit, con temas que son básicos en la agenda pública del país.

Durante su intervención, Carlos Cermeño Hernández, coordinador general del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) enfatizó, que uno de los principales objetivos del INEGI es promover una cultura base en el uso de la información, un esfuerzo crucial para sustentar los procesos de toma de decisiones en todos los niveles de instituciones públicas y privadas.

Tras la inauguración, se presentó la conferencia magistral “Información estadística y geográfica para el ordenamiento del territorio y el desarrollo regional”, a cargo de Alejandro César Rosas Guerrero, coordinador general de Operación Regional INEGI. Asimismo, se estarán desarrollando una variedad conferencias y paneles durante 8, 9 y 10 de octubre.

Comentarios