Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Inauguran Semanas Universitarias por la Transparencia 2024



Con el objetivo de empoderar a las juventudes para que desarrollen proyectos de incidencia social, utilizando la transparencia atractiva y la apertura institucional con herramientas para la solución de problemas en las comunidades, se llevó a cabo la inauguración de las “Semanas universitarias por la transparencia 2024”, evento organizado por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit (ITAI), siendo sede la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Ramon Alejandro Martínez Álvarez, comisionado presidente del ITAI al inaugurar el evento explicó, que a través de estos ejercicios se estará brindando capacitación y acompañamiento en las y los estudiantes universitarios, informando y proporcionando herramientas y mecanismos sobre el sistema nacional de transparencia. “El acceso a la información y protección de datos personales son dos hechos fundamentales que nos pertenecen a todas y todos”, acentuó.

Gloria Machain Ibarra, secretaria de Rectoría, en representación de Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN puntualizó, que la máxima casa de estudios está comprometida con la transparencia y el acceso a la información de datos personales. “Aprovechen estos talleres y cada jornada; la institución tiene la obligación de velar por el respeto de toda la comunidad universitaria”, subrayó.

Por su parte Ricardo Parra Tiznado, diputado del Congreso del Estado de Nayarit, en representación de Salvador Castañeda Rangel, presidente del Congreso de Nayarit resaltó, que estos trabajos colaborativos con las juventudes universitarias ayudarán a fortalecer las diferentes iniciativas que a coadyuven en la transparencia y rendición de cuentas, en efecto de una sociedad justa y equitativa.

Posterior a la inauguración, se llevó a cabo una mesa de debate estudiantil, titulada “El aprovechamiento de la información pública para el bienestar social”, a cargo de estudiantes de las Unidades Académicas de, Contaduría y Administración, Ciencias sociales y Derecho; además, se efectuó un taller práctico denominado, “Lideres para la transformación social”.

Comentarios